Economía
Bancolombia, sin servicios digitales por caída global de servidores; estas son las alternativas
La entidad informó que mientras persista la falla, los clientes pueden realizar transacciones en los cajeros automáticos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 03:37 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 04:24 p. m.
Noticias Destacadas
Bancolombia informó, a través de un comunicado oficial, que sus servicios digitales para personas y negocios se encuentran temporalmente fuera de operación en las primeras horas del 20 de octubre, debido a una falla global en los servidores de Amazon Web Services (AWS).
Según el mensaje publicado por la entidad bancaria, la caída de AWS impactó directamente la disponibilidad de sus plataformas digitales. El banco especificó que algunas sucursales también están sin servicio en este momento.

Ante esta situación, el organismo informó que mientras persista la falla, los clientes pueden realizar transacciones en los cajeros automáticos de Bancolombia, así como pagar con tarjetas débito y crédito en puntos de venta autorizados.
De acuerdo con el comunicado oficial de Bancolombia, la falla se reportó el lunes 20 de octubre a las 9:45 a.m. El banco no especificó una hora exacta para la normalización de los servicios, aunque informó que el equipo técnico está trabajando para restablecer la operación.
“El equipo de AWS está trabajando para estar de regreso muy pronto. Lo sentimos mucho”, finaliza el comunicado de la entidad financiera.

Contexto de la falla y otras empresas afectadas
Amazon Web Services es la plataforma de infraestructura en la nube pública más grande del mundo, en la que muchas entidades financieras y empresas utilizan para alojar sus servicios digitales.
Esa plataforma ofrece más de 200 servicios completos de computación, almacenamiento, bases de datos, tecnologías emergentes como aprendizaje automático e inteligencia artificial, lagos de datos, análisis y más, a través de centros de datos globales.
No obstante, múltiples páginas web, juegos en línea y aplicaciones como Snapchat y Fortnite quedaron inaccesibles durante varias horas el lunes por la mañana debido a una avería en Estados Unidos de Amazon Web Services (AWS), la plataforma en la nube del gigante Amazon.
Desde la plataforma de reservas de alojamientos Airbnb hasta la red comunitaria Reddit, pasando por videojuegos en línea como Roblox y Brawl Stars, una parte del internet mundial y de las aplicaciones utilizadas por millones de usuarios se vieron afectadas.
En Reino Unido, un portavoz del banco Lloyds indicó que varios de sus servicios se vieron impactados por “los problemas relacionados con Amazon Web Services”.

Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes, también dijo a AFP que registró “problemas a raíz de una falla AWS”.
El programa de inteligencia artificial Perplexity “no está disponible por el momento”, indicó en X Aravind Srinivas, director ejecutivo de la empresa emergente. “El problema se debe a un fallo de AWS. Estamos trabajando para resolverlo”, añadió.
Según Downdetector, donde los internautas señalan si encuentran problemas para conectarse, la avería también afectó a plataformas de video como Prime Video, propiedad de Amazon.
La situación parecía restablecerse a media jornada, después de que AWS indicara en su sitio web de mantenimiento que “la mayoría de operaciones del servicio AWS funcionan actualmente con normalidad”.
El problema relacionado con las DNS, sistemas del nombre de dominios de los sitios internet, “fue totalmente resuelto”, explicó el servicio, que prevé no obstante que el sistema registrará ralentizaciones hasta que el incidente esté completamente solucionado.
*Con información de AFP.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.