Economía

Crédito de vivienda: Esta es la edad máxima para solicitarlo con el Fondo Nacional del Ahorro

Tenga en cuenta los requisitos requeridos y acceda un préstamo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Fondo Nacional del Ahorro es la opción más viable para aquellos que buscan cumplir su anhelo de tener casa propia.
El Fondo Nacional del Ahorro es la opción más viable para aquellos que buscan cumplir su anhelo de tener casa propia. | Foto: FNA

5 de nov de 2025, 02:24 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 02:24 p. m.

Tener casa propia es el sueño y la meta que se fijan muchos colombianos, que muchas veces lo ven frustrado porque no cuentan con el dinero necesario para acceder a un crédito así sea para adquirir vivienda usada.

Y para que ese deseo se haga realidad, el Fondo Nacional del Ahorro, FNA, es una de las entidades que facilita el acceso al crédito hipotecario, el cual está sujeto a unas condiciones, entre ellas el límite de edad para aplicar a uno.

Es así como en el FNA, la edad máxima establecida para solicitar un crédito de vivienda es de 75 años, para el momento en que se haga efectivo el desembolso del préstamo.

Sin embargo, es de aclarar que una persona puede acceder a un crédito con el Fondo desde los 18 años, que es la edad mínima permitida para solicitar el financiamiento.

Requisitos para acceder a crédito de vivienda del FNA

Quien desee solicitar un crédito para vivienda usada, el Fondo cuenta con alternativas que buscan estar acorde con las necesidades de los ahorradores.

Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Abril 10 de 2024, Foto Wirman Rios, EL PAIS
Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Abril 10 de 2024, Foto Wirman Rios, EL PAIS | Foto: WIRMAN RÍOS

Entre los requisitos necesarios están:

  • Monto de financiación: El FNA financia hasta el 90 % del valor comercial del inmueble, que es fijado mediante un avalúo catastral. Quien solicita el crédito debe contar con el dinero para la cuota inicial, que equivale al porcentaje restante.
  • Sistemas de amortización y plazos: Los créditos se pueden estructurar en UVR o en pesos. Para créditos en UVR, los plazos pueden extenderse desde 5 hasta 30 años. Para los créditos en pesos, el plazo máximo es de 20 años.
  • Antigüedad del inmueble: El FNA no establece un límite máximo de antigüedad para crédito de vivienda usada. Sin embargo, el estado y el valor comercial del inmueble deben ser aprobados en el avalúo.
  • Tipos de vivienda: El crédito es aplicable para la compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) y viviendas No VIS, siempre que cumplan con los requisitos legales y técnicos.

El estudio del solicitante del crédito

Como en cualquier entidad financiera, la aprobación de un crédito en el FNA depende de un estudio que evalúa el poder adquisitivo del solicitante y las características del inmueble que desea comprar. El FNA analiza la capacidad de pago del afiliado para asegurar que puede asumir la deuda sin comprometer su estabilidad financiera. Los documentos básicos requeridos incluyen:

  • Comprobante de afiliación al FNA a través de cesantías o ahorro voluntario contractual.
  • Documento de identidad vigente.
  • Formulario de solicitud de financiación debidamente diligenciado.
  • Soporte de ingresos, que varía según la actividad económica.
  • Estudio del Inmueble En paralelo, el FNA hace un examen jurídico detallado de la propiedad para constituir la hipoteca a su favor. Este proceso implica: solicitud del certificado de tradición y libertad para verificar la historia jurídica del inmueble y asegurar que no tenga gravámenes o embargos.
    La repartija de puestos a congresistas del Partido Liberal en el Fondo Nacional del Ahorro puso a 19 parlamentarios en la mira de la Corte Suprema, que les abrió indagación.
El Fondo Nacional del Ahorro facilita el acceso al crédito hipotecario. | Foto: NICOLÁS LINARES

Importante tener en cuenta que aunque la persona solicitante del crédito cumpla con el requisito de la edad, no necesariamente quiere decir que el crédito le va a ser aprobado, pues esta decisión depende de la capacidad de pago que tenga.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía