Economía

Altos costos impactan turismo interno en Colombia; Anato expresa su preocupación

Durante la apertura del Congreso de Agencias de Viajes se indicó que 500 mil colombianos menos han viajado por el país.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El lago calima es subsede de los Juegos Nacionales 2023.
Los vientos y las aguas del Lago Calima son ideales para realizar las pruebas de Vela, canotaje ye squí náutico. | Foto: Foto Cortesía Gobernación del Valle

21 de ago de 2025, 03:49 p. m.

Actualizado el 21 de ago de 2025, 03:49 p. m.

Durante el inicio del Congreso Nacional de Agencias de Viaje, Anato, que se realiza hasta el viernes, 22 de agosto, en Medellín, los empresarios del sector expresaron su preocupación por la reducción del turismo interno por parte de los colombianos.

Según las cifras presentadas, el año pasado 1,6 millones de colombianos realizaron turismo por el territorio nacional, cifra que se redujo 5,5 % frente al año inmediatamente anterior. Asimismo, el tráfico aéreo nacional cayó 2,2 %.

Dantos del Dane indican, además, que 500.000 colombianos menos salieron a hacer turismo por el país.

Paula Cortés, presidente de Anato, comentó que esa reducción en el número de viajeros internos se debe en parte a los altos costos en los impuestos que debe asumir el sector y que se reflejan en las tarifas.

Por ello, comentó que ante la próxima reforma tributaria, no se puede pensar en aumentar el impuesto al consumo, pues obviamente se estaría afectando directamente al sector.

Agregó que la situación el turismo interno, motiva aún más a construir una política pública de cara al crecimiento y la reducción de los costos de los viajes al interior del país.

“Uno de los más importantes pilares para la construcción de confianza en los viajeros es la seguridad, una problemática que ha venido afectando el camino que se había avanzado, porque sin una buena percepción del país, las campañas de promoción, no podrán tener el alcance y efectividad esperados”, comentó.

Agregó que el turismo ha venido mostrado un avance significativo, pero este se ha visto comprometido en el momento en el que no logramos garantizar la tranquilidad de los viajeros en los destinos. “Esta realidad ha comenzado a generar un impacto directo en el desarrollo de las actividades propias del sector, afectando tanto a los empresarios como a los viajeros”.

Para la presidenta de Anato, no es viable tener que suspender actividades programadas en diferentes destinos, por carecer del apoyo y la seguridad necesaria, ya que este tipo de iniciativas son fundamentales para la promoción y comercialización de los regiones, “pero no podrían realizarse bajo condiciones de riesgo que comprometan la integridad de los turistas2.

Por ello consideran que es imprescindible que se adopten medidas concretas y efectivas que restablezcan la confianza en los destinos y permitan la reactivación plena de las actividades turísticas. Así como también estudiar la posibilidad de que el Consejo Nacional de Seguridad Turística, creado con la Ley 1558 de 2012, sea reactivado, y trabajado de la mano de los gremios turísticos.

Por su parte, el viceministro de Turismo, Jhon Ramos, destacó que el Gobierno ha invertido $480.000 millones en la promoción de los destinos del país, de los cuales $180.000 millones se han enfocado en los mercados externos.

Agregó también el crecimiento del sector que ha aportado US$10.000 millones en divisas para el país.

Homenaje a Miguel Uribe

En el inicio del Congreso Nacional de Agencias de Viajes, Anato, en Medellín, se le rindió un homenaje póstumo al asesinado senador Miguel Uribe Turbay.

Su padre, Miguel Uribe Londoño, destacó la vida de su hijo y dijo que “cometiendo ese homicidio lograron todo lo contrario, lograron que sus ideas se conviertan en un gran movimiento”.

Uribe Londoño dijo que para promover el turismo lo primero que necesita el país es que vuelva la seguridad.

“Defendía la tesis de que la seguridad genera confianza, la confianza genera inversión y esta genera empleo”.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía