Economía
Davivienda se pronunció tras caída global de sus sistemas: ¿qué dijo?
La entidad bancaria informó que algunos canales sí están disponibles para transacciones.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 07:54 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 07:54 p. m.
Noticias Destacadas
El Banco Davivienda informó este lunes 20 de octubre que varias de sus plataformas presentan intermitencias debido a la interrupción global de los servicios de Amazon Web Services, uno de los principales proveedores de infraestructura digital del mundo.
“Debido a una interrupción global en los servicios de (AWS), nuestros servicios se han visto afectados”, explicó la entidad bancaria en un comunicado publicado a las 11:20 a.m.
Davivienda precisó que los inconvenientes afectan la App Davivienda y la atención del call center. Sin embargo, aclaró que otros canales siguen operando con normalidad.
Información importante 👇🏻 pic.twitter.com/QIQb6uu9hi
— Banco Davivienda (@Davivienda) October 20, 2025
“Mientras se soluciona la situación, puede seguir utilizando nuestras oficinas, cajeros automáticos y la página web www.davivienda.com para hacer sus transacciones”, indicó la entidad bancaria en su mensaje.
El banco se disculpó con los usuarios afectados y aseguró que el equipo de Amazon Web Services se encuentra trabajando “con prioridad” para restablecer el servicio lo más pronto posible.
Luego de emitirse el comunicado, decenas de usuarios expresaron su inconformidad en redes sociales, solicitando soluciones inmediatas. “¿A qué hora se soluciona el problema para poder ingresar a la plataforma? Se necesita con urgencia por favor", comentó un internauta en la cuenta de X de Davivienda.
Otros reportaron fallas en pagos con tarjeta de crédito y en el acceso a la página web, por lo que argumentaron que tampoco sería posible completar transacciones en línea.
Davivienda no es la única entidad afectada por la caída mundial de AWS. Según el portal Down Detector, usuarios de Bancolombia, Nequi, Banco de Bogotá, BBVA y Nu Bank también registraron dificultades durante la jornada.
Falla mundial
La interrupción de AWS afectó este lunes a múltiples páginas web, juegos en línea y aplicaciones a nivel mundial, dejando fuera de servicio plataformas utilizadas por millones de usuarios.
Servicios como Snapchat, Fortnite, Roblox, Brawl Stars, Airbnb, Reddit y Prime Video estuvieron inaccesibles durante varias horas, principalmente en Estados Unidos y Europa.

En Reino Unido, un portavoz del banco Lloyds confirmó que varios de sus servicios se vieron impactados por “los problemas relacionados con Amazon Web Services”.
La plataforma de criptomonedas informó a la agencia AFP que registró “problemas a raíz de una falla AWS”, mientras que Aravind Srinivas, director ejecutivo de la empresa de inteligencia artificial Perplexity, publicó en X que su programa “no está disponible por el momento debido al mismo inconveniente.
De acuerdo con Downdetector, la caída también impactó servicios de video como Prime Video, propiedad de Amazon.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.