Cali
Yawa celebra el Día de la Niñez en Cali con una grandiosa agenda
Con ciencia, arte y diversión, más de 300 estudiantes de colegios oficiales de Cali celebrarán su día.

Con una experiencia inmersiva, donde la temática es el planeta Tierra y las maravillas del universo, será celebrará el Día de la Niñez para un grupo de más de 300 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Cali.
Este sábado 26 de abril, entre las 9:00 a.m. y 6:00 p.m., el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología, Yawa, en asocio con la Secretaría de Educación de Cali, se tendrá funciones especiales para los menores que hacen parte del sistema educativo oficial de la ciudad.

“La mejor manera de celebrar el Día de la Niñez es generando espacios donde los niños aprendan de manera divertida. Yawa es ese espacio que tiene Cali para que los niños exploren, creen y descubran la ciencia y el arte de manera interactiva”, explicó la secretaria de Educación, Sara Mercedes Rodas.
En la Ley 724 de 2011 se estipuló que el último sábado del mes de abril de cada año se realicen diversas actividades recreativas y lúdicas en todo el país destinadas a los menores.
La jornada para los estudiantes es gratuita y contará con varias actividades, entre ellas:
- Show inmersivo Cosmix & Aventura Cósmica: En él, los niños descubrirán cómo es un viaje espacial y qué se necesita para prepararse. Se aprenderá cómo dormir, cómo se cocina y hasta cómo ir al baño. Además, se hará un recorrido a alta velocidad, desde la Luna, atravesando el sistema solar, la Vía Láctea, el infinito y más allá. Es una experiencia vertiginosa para explorar la inmensidad del cosmos, como nunca antes.
- Estaciones científicas Yawa ‘Microcosmos’: Estaciones gigantes interactivas que permite, a través del juego, comprender cómo se forma un ecosistema y qué lo hace único.

“Acercamos el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología, Yawa, con una programación especial que hemos preparado para celebrar el Día de la Niñez. Es una manera divertida para que los niños y las niñas se acerquen a las ciencias del espacio de una manera lúdica; buscamos sembrar en los menores, especialmente de las instituciones educativas oficiales, la semilla de que las ciencias, la matemática y la tecnología pueden ser una opción de vida para ellos y ellas”, destacó Claudia Cardona, directora de Yawa.
Cabe destacar que este y muchos más espacios en la ciudad están presentando actividades culturales dirigidas al público infantil y sus familias. También el canal regional Telepacífico, junto a los canales regionales Canal Trece, Teleantioquia, Telecaribe, Telecafé y Canal TRO, estrenará de manera simultánea la serie infantil, hecha por y para niños, ‘Resolvámoslo’.
A partir de las 10:00 a. m., este proyecto audiovisual liderado por el Ministerio de Cultura, producido por los canales regionales y creado junto a los menores y sus diversas iniciativas de cambio en cada región.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar