Cultura
Río de Oro, el municipio que tiene el pesebre más grande de Colombia; conozca la historia
También en esta localidad del norte del país está el alumbrando más poderoso de la nación.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
8 de dic de 2024, 01:28 a. m.
Actualizado el 8 de dic de 2024, 01:28 a. m.
Al sur del departamento del Cesar está un emblemático pueblo llamado Río de Oro, conocido por su legado histórico y cultural en esta región del norte del país.

Tiene el pesebre más grande del país, el cual fue bautizado Encanto de Navidad y está ubicado en el parque infantil La Sonrisa. Para su construcción, se necesitaron las manos de casi 60 personas, quienes buscan reunir y darles una agradable sorpresa de fin de año a los más de 1.000 habitantes de esta localidad y turistas de Colombia, invitándolos a disfrutar de las tradiciones propias del mes de diciembre.
Esta obra de arte esta formada por más de 100 piezas elaboradas con materiales livianos, poliéster casetón, superficie de fibra de vidrio y pintura en serigrafía de tonalidad brillante, convirtiéndolo en una viva muestra de las cualidades artesanales de sus creadores.
Se trata de una estrategia de la Alcaldía de Río de Oro en la que se invirtieron 150 millones de pesos y busca rendir tributo a las celebraciones navideñas y potenciar el turismo de la región, resaltando el talento local.
“El parque fue removido temporalmente para poder construir el pesebre. La idea es que, a través de la creatividad e ingenio de la gente de nuestro municipio, las familias y turistas puedan disfrutar de estas fiestas decembrinas y dejar una huella en nuestro territorio. Con ello también se potencia nuestro turismo y el talento local de nuestra gente para que sea altamente reconocido en el país”, expresó Arnoldo Osorio, alcalde de Río de Oro.

Y es que uno de los mayores atractivos durante la Navidad en este municipio es su espectacular alumbrado. Año tras año, las vías principales y el parque central se transforman en un escenario brillante, decorado con luces que resaltan la arquitectura colonial del municipio.
Para este año, la administración local anunció que el tema del alumbrado será ‘Tradiciones que iluminan el alma’, una apuesta por resaltar las raíces culturales y religiosas de la región.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar