El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

¿Qué pasa si no se pone la ceniza en esta fecha católica?

Este 14 de febrero es el ‘Miércoles de Ceniza’.

El 'Miércoles de Ceniza' se celebra este 14 de febrero | Foto: AFP/ El País.com.co

Laura Susana Cardona

14 de feb de 2024, 04:14 p. m.

Actualizado el 14 de feb de 2024, 04:15 p. m.

Los creyentes católicos cumplen su cita anual con el ‘Miércoles de Ceniza’, el cual se celebra este 2024 en lo que está siendo este miércoles, 14 de febrero.

Se trata de una celebración que representa el inicio de Cuaresma, un tiempo especial del año destinado a la preparación espiritual de la Semana Santa.

Es por ese motivo que los católicos se trasladan hacia las iglesias, que son los lugares sagrados en los que se tiene la oportunidad de acercarse más a Dios y de elevar las oraciones y los anhelos del corazón al cielo.

Los caleños acudieron masivamente a celebrar el Miércoles de Ceniza en varias iglesias católicas de la capital del Valle. | Foto: Giancarlo Manzano I El País

Pero ¿qué pasa si la persona no se pone la ceniza en esta fecha católica? Pues, bien, en teoría la decisión depende de cada creyente, algunos no le dan importancia en caso de que no puedan ir a la iglesia el día de hoy.

Sin embargo, otras personas aseguran que no ponerse la ceniza iría en contra de la idea de que se arrepienten y que tampoco pueden simbolizar la penitencia. Al otro lado del tema, también, existe la creencia de que no ser partícipe del ‘Miércoles de Cenizas’ es una decisión propia que no afectará la fe ni tampoco la relación con Dios.

En pocas palabras, la imposición de la ceniza es como un recordatorio que la vida es pasajera y le reitera a los feligreses que “en polvo eres y en polvo te convertirás”.

Miércoles de Ceniza
Miércoles de Ceniza | Foto: Getty Images

Laura Susana Cardona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura