Cultura
Pacífico en su Salsa: abierta la convocatoria para fortalecer el talento cultural y creativo de Cali y la región
Hasta el 6 de mayo se tendrá abierta la convocatoria Pacífico en su Salsa, para el fortalecimiento de procesos culturales en Cali y la región Pacífica.

Con la misión de fortalecer los procesos culturales y creativos de Cali y la región Pacífica, el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura, abrirán la convocatoria Pacífico en su Salsa, iniciativa de formación y fortalecimiento para músicos, portadores de tradición y artistas del ecosistema de la salsa.
La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 6 de mayo, permitirá, gracias a las alianzas generadas con el sector privado, extender su beneficio a los demás municipios de la región Pacífica: Valle, Cauca, Chocó y Nariño, además de Cali.

“Pacífico en su Salsa es una iniciativa que nace desde lo público, pero que se potencia gracias a la empresa privada, es la muestra de que entre todos y todas podemos generar grandes alianzas que, en este caso, nos permite llegar a más personas e impactar a nuestra región Pacífica”, destacó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
Así se puede postular
La convocatoria está dirigida a portadores y portadoras de tradiciones en bebidas y cocinas, músicos y músicas del litoral pacífico que se hayan postulado en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez durante los años 2022 al 2024.
Además, para los artistas del ecosistema de la salsa que residan en Cali se tendrá un capítulo especial que hayan participado en el Festival Mundial de Salsa durante los años 2022 al 2024.
Es importante mencionar que, para quienes se postulen en el ecosistema salsa, se tendrán 9 cupos para escuelas de danza, 9 cupos para orquestas de música salsa y 7 cupos para asociaciones de música y danza.

Para realizar el proceso de inscripción, los interesados deberán diligenciar el formulario digital, así como leer atentamente los términos y condiciones de la convocatoria: https://www.eduqualitycouser.com/proyecto-el-pac%C3%ADfico-en-su-salsa
Además, en caso de alguna duda, se puede solicitar información a través del correo: proyectoelpacificoensusalsa@gmail.com
Fortalecimiento y formación
Pacífico en su Salsa es la posibilidad de capacitarse con maestros y maestras, docentes especializados, fortalecer y formarse para potenciar los diversos emprendimientos y procesos orientados a la salvaguardia de manifestaciones y procesos propios de cada territorio.
Dentro de los beneficios también se encuentran incluidos los materiales para las jornadas presenciales, y el certificado de participación en el proyecto en las líneas de formación y fortalecimiento.
Es importante mencionar que cada curso tendrá una etapa presencial en cada municipio y continuará de manera virtual para un total de 20 horas, distribuidas en 4 horas presenciales y 16 horas virtuales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar