El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Marzo inicia con ‘Ellas Cuentan’, el encuentro internacional de narradoras orales en Cali

En esta versión número 26, se les dará espacio a los nuevos talentos de la cuentería de la ciudad en el arte de imaginar con las palabras.

Encuentro Internacional de Narradoras Orales
Encuentro Internacional de Narradoras Orales Ellas Cuentan, realizado en la Universidad Santiago de Cali. | Foto: Encuentro Internacional de Narradoras Orales

4 de mar de 2025, 03:00 a. m.

Actualizado el 4 de mar de 2025, 03:00 a. m.

Las narradoras orales se toman la palabra desde este martes 4 hasta el viernes 7 de marzo en Cali, durante el XXVI Encuentro Internacional de Narradoras Orales ¡Ellas Cuentan!, organizado por Universidad Santiago de Cali.

Las ciudades invitadas son: Pamplona, Medellín, Bogotá, La Habana y la anfitriona.

Encuentro Internacional de Narradoras Orales
Encuentro Internacional de Narradoras Orales Ellas Cuentan, realizado en la Universidad Santiago de Cali. | Foto: Encuentro Internacional de Narradoras Orales

El objetivo de esta iniciativa es promover las culturas populares, y en particular, la tradición oral.

Colegios, bibliotecas, universidades y el Bulevar del Oriente de la ciudad de Cali, servirán de escenario para que los espectadores vuelen con los relatos de estas narradoras orales nacionales e internacionales. Las historias también viajan al corregimiento de la Leonera y el municipio de Candelaria.

En esta versión número 26, se les dará espacio a los nuevos talentos de la cuentería de la ciudad en el arte de imaginar con las palabras.

El objetivo general del Encuentro Internacional de Narradoras Orales, es exaltar a la mujer en su máxima expresión artística, cultural, social y humana; a través de un encuentro que revive la palabra con una filosofía de educación y de convivencia ciudadana.

Encuentro Internacional de Narradoras Orales
Encuentro Internacional de Narradoras Orales Ellas Cuentan, realizado en la Universidad Santiago de Cali. | Foto: Encuentro Internacional de Narradoras Orales

Programa inaugural

Hoy martes a las 4:00 p. m., en la Universidad Santiago de Cali (Calle 5 # 62-00), en el barrio Pampalinda, será inaugurado ¡Ellas Cuentan!, con el espectáculo ‘Narratón’. La entrada es libre para todo el público.

Este espectáculo traerá a Angela Correa (Pamplona), Liliana Zapata (Medellín), Lawren Vergara (Bogotá), Yala Rivera (La Habana) y María Elisa Palacios Possú (Cali) y a 10 nuevos talentos de la ciudad que contarán cuentos populares y/o literarios.

Para mañana miércoles 5 de marzo habrá actividades en diferentes espacios como la Biblioteca Pública Centro Cultural la Leonera, a las 10:00 a. m.; Biblioteca Pública Centro de Emprendimiento Cultura de la Comuna 13, a las 4:00 p. m.; en la Plazoleta de Los Sabios de la Universidad Santiago de Cali, a las 4:00 p. m., y en el Teatro T-Usaca Bloque 4 Piso 4, a las 7:00 p. m.

Ellas cuentan - Universidad Santiago de Cali - 2025
Ellas cuentan - Universidad Santiago de Cali - 2025 | Foto: Ellas cuentan - Universidad Santiago de Cali - 2025

Programación del evento

La programación completa se puede encontrar en el Instagram: @ellas_cuentan2025 y demás redes sociales.

Miércoles 5 de marzo de 2025

10:00 a.m.

Biblioteca Pública Centro Cultural la Leonera

Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

Secretaria de Cultura.

10:00 a.m.

Jardín Infantil Santiaguitos.

Universidad Santiago de Cali

4:00 p.m.

Biblioteca Pública Centro de Emprendimiento

Cultura Comuna 13

Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

Secretaria de Cultura.

4:00 p.m.

Plazoleta de Los Sabios

Universidad Santiago de Cali.

Sede Pampalinda.

Calle 5 # 62 -00

Entrada Libre

7:00 p.m.

Teatro T-Usaca Bloque 4 Piso 4

(Ialanay Rivera Duarte - Habana - Cuba).

(Miriam Cristina Salazar - Popayan - Colombia).

(María Elisa Palacios – Cali - Colombia).

Entrada Libre.

Jueves 6 de marzo de 2025

10:00 a.m.

Biblioteca Pública Rigoberta Menchú

Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

Secretaria de Cultura.

10:00 a.m.

Institución Educativa Marino Rengifo Salcedo

Municipio de Candelaria

Valle del Cauca

3:00 p.m.

Biblioteca Pública Centro Cultural

Comuna 18

Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

Secretaria de Cultura.

4:00 p.m.

Plazoleta de Los Sabios

Universidad Santiago de Cali.

Sede Pampalinda.

Calle 5 # 62 -00

Entrada Libre

Unicuento
Todos los eventos son gratuitos. | Foto: Oficina de Prensa Universidad Santiago de Cali

7:00 p.m.

Auditorio Uriel Estrada Calderón

Coomeva Sede Nacional

Calle 13 # 57 -50

7:00 p.m.

Teatro T-Usaca Bloque 4 Piso 4

(Angela Correa- Pamplona - Colombia).

(Lawren Vergara - Bogotá - Colombia).

(Raul España - Cali - Colombia).

Entrada Libre.

Viernes 7 de marzo de 2024

11:00 a.m.

Biblioteca Pública Centro Cultural Nuevo Latir

Red de Bibliotecas Públicas de Cali.

Secretaria de Cultura.

10:00 a.m.

Institución Educativa Inmaculada Concepción

Municipio de Candelaria

Valle del Cauca

5:00 p.m.

Clausura

Todas Cuentan.

Bulevar del Oriente

Dirección Calle 80 # 26p – 4

Barrio Marroquín II

Cali – Valle del Cauca

Entrada Libre.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura