El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Los libros de superación y autoayuda más recomendados para hacer una terapia literaria

Los libros pueden ser un primer paso para la autocomprensión y, en algunos casos, motivar la búsqueda de apoyo profesional.

2 de abril de 2025 Por: Roger Callejas y Luna Arbeláez, estudiantes del Semillero Unimedios de la Universidad Santiago de Cali / Especial para El País
Los libros de superación personal ayudan al crecimiento emocional y a la sanación. Autoras como Amalia Andrade y Marian Rojas ofrecen herramientas de bienestar.
Los libros de superación personal ayudan al crecimiento emocional y a la sanación. Autoras como Amalia Andrade y Marian Rojas ofrecen herramientas de bienestar. | Foto: 123RF

La literatura de superación personal ha cobrado gran relevancia como una guía para aquellas personas que buscan crecer interiormente y sanar heridas emocionales. Varios autores han transformado sus experiencias y conocimientos en herramientas para ayudar a los lectores, brindando consejos prácticos que impulsan la reflexión y el cambio.

La caleña Amalia Andrade es una de ellas y su objetivo es recordar que el verdadero poder para lograr una transformación y una sanación está dentro de cada uno.

Libros como ‘No sé cómo mostrar dónde me duele’, de Andrade, ofrecen una experiencia interactiva que busca crear un espacio seguro para que el lector manifieste sus propias emociones y pueda navegar por las situaciones difíciles en las que se encuentra.

La autora propone, por medio de circunstancias vividas con emociones como tristeza, ansiedad y angustia, que los lectores puedan hallar maneras de sanación a través de un medio más sofisticado y accesible al público.

Daniela Botina, estudiante de décimo semestre de ingeniería industrial y consumidora de libros de superación, manifiesta que “uno aprende a entender sus emociones por medio de la literatura para poderles dar manejo y, posteriormente, llegar a la sanación”.

'Los cuatro acuerdos', Miguel Ruiz.
'Los cuatro acuerdos', Miguel Ruiz. | Foto: Ediciones Urano

También está la escritora Marian Rojas, quien es médica y especialista en psiquiatría. Tres de sus libros estuvieron en el top 10 de los más vendidos en 2024 en el país, según la Cámara Colombiana del Libro. Uno de ellos es ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’, a través del cual busca que el espectador pueda reconocer un poco sus falencias o autosabotajes.

Sobre cómo este tipo de literatura puede llevar a que una persona requiera apoyo de un especialista, la psicóloga Ana Soto manifiesta que “ese tipo de lecturas sí pueden impulsar a buscar apoyo de un profesional, porque es una opción de poder ver o reconocer aspectos antes no vistos, que pueden ser identificados en los planteamientos de las lecturas... y eso llevarnos a querer trabajar en ese aspecto”.

Asimismo, acudir a los libros de superación puede ser un excelente paso, ya que, mientras se leen, se podría tener el acompañamiento psicológico para que le dé un sentido personal. “Sería un complemento”, opina Manuela Álvarez, estudiante de quinto semestre de publicidad.

En un mundo donde todas estas emociones pueden convertirse en barreras, la superación personal ha llegado a ser una alternativa para el bienestar de aquellas personas amantes de la literatura, buscando maneras de poder fortalecerse.

Hábitos atómicos, James Clear.
Hábitos atómicos, James Clear. | Foto: Sello Editorial Diana

Desde la meditación hasta el desarrollo de la inteligencia emocional, aprender y soltar miedos, estos libros ayudan a mejorar la calidad de vida.

Leidy Ararat, especialista en finanzas, manifiesta que son “un impulso a la sanación. Si aparte de leerlo, lo interiorizamos y se toma acción sobre comportamientos o actitudes que no están del todo bien. La puerta al descubrimiento de nuestro ser es ilustrada en los libros”.

Angélica Andrade, psicóloga y lectora de libros que se enfocan en la superación personal, dice que “los libros son escogidos y relacionados con nuestra percepción del mundo, nuestros intereses y demás situaciones sobre las que busquemos respuesta”.

Libros recomendados

La Librería Troya recomienda los siguientes títulos:

‘Hábitos atómicos’, de James Clear: Para fomentar cambios en los hábitos y mejorar la vida, haciendo que pequeñas cosas se vean como grandes resultados.

‘Mujeres que aman demasiado’, de Robin Norwood: Crear empoderamiento hacia las mujeres para tener una relación sana con ellas mismas y sus parejas.

‘50 cápsulas de amor propio’, de Sara Espejo: Coleccionar reflexiones y ejercicios para ayudar a cultivar la autoestima, desprenderse de lo innecesario y dejar lo más importante en la vida.

‘Los cuatro acuerdos’, Miguel Ruiz: Por medio de la sabiduría tolteca, el reconocido guía espiritual enseña a los lectores cómo soltar todas las limitaciones que guardan en su interior y que no les permiten realizarse a plenitud. El cuestionamiento de prejuicios para alcanzar la libertad personal y unas relaciones sanas son parte del proceso.

‘Cómo ganar amigos e influir sobre las personas’, de Dale Carnegie: Este clásico de la autoayuda busca que los lectores comprendan las situaciones de las personas con las que interactúan, fortaleciendo su empatía para desarrollar una mejor comunicación, que sea más efectiva en términos emocionales, así como en sus proyectos.

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, Dale Carnegie.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, Dale Carnegie. | Foto: Sello editorial Grijalbo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura