El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Las desconocidas víctimas adultas de Garavito, que un periodista caleño descubrió en perdidos archivos judiciales

Andrés Felipe Carmona es un periodista investigativo especializado en análisis de archivos.

Andrés Felipe Carmona
En canal de YouTube Expedientes Sellados, Andrés Felipe Carmona publica cada semana nuevas investigaciones sobre expedientes judiciales. | Foto: Instagram @andresfecarmona

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

2 de may de 2025, 10:45 a. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 10:45 a. m.

El periodista caleño Andrés Felipe Carmona, quien trabajó por cinco años en el área judicial de El País, obteniendo en dos ocasiones el Premio Alfonso Bonilla Aragón por sus investigaciones, participará en la FILBo 2025 como invitado al conversatorio ‘Inocencia interumpida’, en el que hablará sobre su experiencia investigando las violaciones y asesinatos de Garavito, para la serie ‘La bestia serial’ que produjo HBO en 2023.

Carmona sostendrá un diálogo con el periodista Miguel Estupiñán, coautor del libro ‘El archivo secreto’, sobre los curas denunciados por pederastia en la iglesia católica de Colombia, y con la abogada especializada en delitos que vulneran la infancia y adolescencia, María Cristina Hurtado.

El conversatorio se realizará el próximo jueves, 8 de mayo, a las 5:30 p. m. en el Gran Salón C, de Corferias.

En la actualidad, Andrés Felipe Carmona es colaborador del medio investigativo Vorágine, pero en el marco de la FILBo aprovechó para presentar su nuevo proyecto periodístico llamado Expedientes Sellados.

Andrés Felipe Carmona
El periodista caleño también publica sus investigaciones en el medio Vorágine. | Foto: Luis Bermeo

“Desde hace varios años me he desempeñado, de forma independiente, como investigador de archivos para diferentes productoras, sin embargo, por iniciativa propia he venido recabando en expedientes judiciales buscando aristas diferentes en casos sobre los que solo sabemos una parte”, explica Carmona.

Sobre su fascinación por la investigación en archivos, cuenta que “lo descubrí hace por ahí unos 4 años, cuando estaba haciendo la investigación para la serie documental de Garavito que produjo HBO. Tuvimos que reconstruir el paso a paso de este asesino serial en Colombia y en Ecuador, todo a partir de los archivos judiciales, es decir, de los expedientes. Fuimos a distintos juzgados en el país y en Ecuador para poder acceder a ellos. También buscamos a los investigadores, para preguntarles si tenían archivos en video, audio, imágenes y textos para reconstruir sus movimientos, desde ahí me ha gustado este trabajo”.

De hecho, su investigación ya ha descubierto importantes revelaciones sobre los asesinatos desconocidos de Garavito, los que mandó a cometer contra personas adultas, un aspecto de este psicópata criminal sobre el que muy pocos han profundizado.

En el primer capítulo de Expedientes Sellados, Carmona relata, con pruebas de expedientes, quiénes fueron las víctimas adultas de este asesino serial y los motivos que tuvo para acabar con sus vidas.

Los adultos que Garavito confesó haber matado: el expediente olvidado

“Son unos casos que no se conocen, pero fueron confesados por él hizo en el 2003, en la cárcel de Calarcá, en Quindío, y la justicia incluso lo condenó a 10 años por uno de los casos, pero en la opinión pública no trascendieron”, comenta el periodista.

“Hago un relato, partiendo de los expedientes judiciales donde están estos casos. Leo algunas de las confesiones que él hizo ante la Fiscalía y que quedaron por escrito. Todos los casos están documentados, y lo condenan por el asesinato de Gustavo Hernández, en Armenia, en el 91. Pero en su confesión él menciona otros nombres de víctimas en distintas partes, en Bogotá, Pereira, cometidos en otras partes del país para los años 90″, complementa.

Andrés Felipe Carmona
Andrés Felipe Carmona fue periodista judicial de El País de Cali. | Foto: Luis Bermeo

Y, aclara, que para estos asesinatos, a diferencia de lo que hizo con las víctimas menores de edad, Garavito “pagó a sicarios para que lo hicieran”.

Carmona asegura que a través de Expedientes Sellados también presta servicios de investigación en archivos para quien lo requiera, “no solo para periodistas sino para escritores no ficción, para productoras de podcast, productoras de televisión, o de streaming, porque los archivos sin duda son fundamentales para acercarse a la verdad”.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura