Cultura
Jueves Santo 2025: Oraciones para realizar en compañía de la familia; conmemoración de la Última Cena
Estas son frases y oraciones que invitan a la reflexión, el amor y la solidaridad.

Beatriz Elena Collazos
17 de abr de 2025, 04:14 p. m.
Actualizado el 17 de abr de 2025, 04:14 p. m.
El Jueves Santo es una de las fechas más importantes de la Semana Santa, ya que es el momento especial para poder recordar el profundo acto de amor de Jesús al compartir la Última Cena y lavar los pies de sus discípulos.
“Señor Jesús, en este Jueves Santo te pedimos que nos concedas la gracia de comprender profundamente el misterio de tu presencia real en la Eucaristía…”
Es un día para hacer una pausa, reflexionar y renovar la fe. Para eso es necesario compartir en familia, tener un momento de compenetración y realizar alguna de estas importantes oraciones.
Oraciones para el Jueves Santo 2025
- Señor, tú nos enseñaste que el mayor es el que sirve, / que el amor verdadero se demuestra a través del servicio humilde. / Ayúdanos a seguir tu ejemplo en cada acción diaria, / y que siempre busquemos el bien de los demás. / Que nuestro corazón sea como el tuyo, lleno de humildad y generosidad. / Amén.
- Jesús, en esta noche santa te acompañamos en tu oración, / te damos gracias por tu sacrificio y por tu fidelidad al Padre. / Te pedimos que nos des fuerza en los momentos de prueba, / y que siempre recordemos que no estamos solos, / porque Tú estás con nosotros, hasta el final. / Amén.
- Señor Jesús, hoy, en este Jueves Santo, te damos gracias por tu sacrificio, / por entregarte por amor a cada uno de nosotros. / Te pedimos que, aunque pasemos por momentos difíciles, / nunca perdamos la esperanza en tu resurrección, / que nos llena de vida y luz. / Amén.
Para rezar en familia
- Señor, al lavar los pies de tus discípulos, / nos mostraste que el amor verdadero se demuestra sirviendo. / Que en nuestra familia sepamos ayudarnos unos a otros / con humildad, con paciencia y con alegría. / Amén.
- Jesús, tú oraste en el huerto con tristeza y miedo, / pero confiaste en el plan del Padre. / Cuando en nuestra familia haya dolor o incertidumbre, / ayúdanos a confiar también en ti y a no perder la esperanza. / Amén.
- Jesús, hoy renovamos nuestro compromiso contigo. / Queremos seguir tus pasos, compartir tu mensaje / y vivir con fe todos los días. / Que esta familia sea reflejo de tu amor en el mundo. / Amén.

Visitar siete iglesias
Es devoción bíblica y católica visitar siete iglesias este Jueves Santo, una tradición iniciada en Roma por San Felipe Neri y que se ha propagado por el mundo entero.
La visita a las siete iglesias tiene como fin agradecer a Jesucristo por los dones de la Eucaristía y del sacerdocio. Además se acompaña al Señor en la soledad y sufrimientos en el Huerto de Getsemaní, se recuerda las afrentas que recibió en las casas de Anás, Caifás, Herodes, Pilato, en el Calvario y se acompaña en el silencio del sepulcro.
La tradición lleva a que cada iglesia, después de la Misa de la Cena del Señor, guarda el Santísimo Sacramento y erige un monumento en señal de acción de gracias a Jesús por su sagrada Pasión.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar