Cultura
Feria Internacional del Libro de Cali inaugurará su zona infantil: un regalo para los niños en los 10 años de la feria
La cita contará con la celebración de Halloween, talleres, presentaciones de libros, charlas, entre otras sorpresas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de oct de 2025, 08:06 p. m.
Actualizado el 18 de oct de 2025, 08:06 p. m.
Noticias Destacadas
En su décima edición, la Feria Internacional del Libro de Cali anunció que celebrará su aniversario con una gran novedad: la apertura de una zona infantil, un espacio dedicado por completo a los niños y sus familias.
La nueva área estará ubicada junto al icónico monumento de Jorge Isaacs, en el Paseo Bolívar, y promete convertirse en uno de los puntos más visitados de la feria.
Dicha zona infantil concentrará una amplia oferta de actividades culturales como presentaciones de libros infantiles, talleres, charlas, clases de japonés, obras de teatro, música, lecturas en voz alta, picnics literarios, y múltiples actividades para toda la familia.

Además de una gran oferta editorial para el público infantil, todo, por supuesto, de acceso gratuito.
Organizada por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de su Secretaría de Cultura y la Red de Bibliotecas Públicas, junto con la Universidad del Valle y la Fundación Spiwak, este año el evento cultural se desarrollará desde el próximo 24 de octubre al 3 de noviembre, de 10:00 a. m., a 8:00 p. m., en el Bulevar del Río y Paseo Bolívar.

Allí, con más de 838 eventos en su programación general y 5.200 m2 de recinto ferial, esta edición ratificará a la feria como uno de los eventos culturales más importantes del suroccidente colombiano.
Programación destacada
La programación de la zona infantil incluye más de 101 actividades durante toda la feria, con la participación de instituciones aliadas como Fundalectura, Comfandi, Metrocali-MÍO, Fundación Calicomix, Ediciones Urano y Casa de la Lectura.
Del 24 al 31 de octubre, Fundalectura ofrecerá actividades de mediación de lectura y tradición oral para niños, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., en el Auditorio Infantil y la Carpa Comfandi.

Entre el 27 y el 30 de octubre, los picnics literarios organizados por Metrocali-MÍO invitarán a disfrutar la lectura al aire libre en familia.
El día inaugural, el viernes 24 de octubre, traerá una jornada llena de sorpresas:
- 10:00 a. m.: Evento “La Escuela Escribe a Cali”, en la Carpa de la Secretaría de Educación.
- 11:00 a. m.: Laboratorio de Ideas, con actividades interactivas para familias.
- 2:30 p. m.: Presentación del libro Jeremías, mi abuela y yo, de Martín Garzón Cabrera, con la participación de Oriana Garzón Montoya.
- 3:00 p. m.: Taller de dibujo y cómic a cargo de Fundación Calicomix.
- 4:30 p. m.: Presentación del libro Mar de color, de Marcela Ortiz.
- 5:00 p. m.: Lanzamiento de Cuentos con alas de papel: aventuras para leer en familia, de Comfama.
- 5:30 p. m.: Primer Encuentro de Literatura Juvenil, organizado por Ediciones Urano.
- 6:30 p. m.: Cierre con la lectura dramática Narraturgias Infantiles, moderada por Claudia Muñoz.
Una feria para toda la familia
Además de la zona infantil, la FIL Cali 2025 ofrecerá pabellones editoriales, auditorios para charlas, lanzamientos y una nutrida agenda cultural que celebra la literatura, la creatividad y el encuentro ciudadano.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.