Cultura
Taller gratuito de crónica deportiva con la periodista Carmen Andrea Rengifo; así puede participar
La actividad hace parte de la programación del Festival Letras en Movimiento, que se realiza esta semana en Cali.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 10:26 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 10:26 p. m.
Noticias Destacadas
Entre el 16 y 18 de octubre se estará celebrando el primer Festival Letras en Movimiento, una iniciativa de la Biblioteca Pública del Deporte y la Recreación, que articula la literatura, la escritura y la lectura con los hábitos de bienestar físico. De ahí que el lema del evento sea “leer también es mover el cuerpo”.
Las actividades, que iniciará desde este jueves, incluyen talleres, conversatorios y actividades que vinculan la escritura, la salud y el deporte como expresiones de una misma búsqueda: el equilibrio entre mente y cuerpo.

Entre la programación está el taller de crónica deportiva abierto al público en general, que será dirigido por la experimentada periodista caleña Carmen Andrea Rengifo, quien ha cubierto grandes eventos deportivos como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, entre otros. También es ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y autora del libro Las Sombras Rojas.
“El deporte no solo se juega en la cancha, también se escribe con el cuerpo, la emoción y la memoria”, expresó la periodista y escritora, quien se ha especializado en las relaciones del deporte y la literatura.

El taller aporta herramientas de observación periodística y técnicas de escritura para redescubrir la belleza de la experiencia deportiva. A través de ejemplos de grandes cronistas y ejercicios prácticos, los asistentes aprenderán a transformar grandes momentos del deporte y sus propias anécdotas en relatos literarios.
Se llevará a cabo este viernes, 17 de octubre, a las 10:00 a. m. en la Biblioteca Pública del Deporte y la Recreación, ubicada en la Calle 5B con Cra. 34, en el lado oriental del Estadio Pascual Guerrero Organizan.
Después, el mismo día y en el mismo espacio, a las 2:00 p. m., se realizará un taller de alimentación saludable.
Y, a continuación, a las 5:00 p. m., el exfutbolista Harold Lozano y su hijo Nicolás Lozano compartirán sus experiencias deportivas en un conversatorio moderado por Santiago Rentería, seguido por un show de freestyle a cargo de Dj María y Every Wan.
El sábado, 18 de octubre a las 2:00 p. m., el Festival Letras en Movimiento concluirá con el conversatorio Ciudades Saludables, con la participación de representantes de colectivos ciudadanos que promueven el deporte como Métele Pedal, Silla Circular, Kontento, y de la Escuela Nacional del Deporte, quienes dialogarán sobre movilidad sostenible, bienestar y comunidad.
El evento es organizado por la Red de Bibliotecas Públicas de Cali y Secretaría de Cultura Distrital.
Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.