El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

El colombiano Simón Mesa Soto estrena en el Festival de Cannes su film ‘Un Poeta’

Este estreno marca la cuarta participación de Simón Mesa Soto en Cannes, tras obtener la Palma de Oro al Mejor Cortometraje con Leidi (2014), participar en la Selección Oficial con Madre (2016) y presentar su ópera prima Amparo en la Semana de la Crítica (2021).

La película Un Poeta en Festival de Cannes este 19 de mayo de 2025.
La película Un Poeta en Festival de Cannes este 19 de mayo de 2025. | Foto: Prensa Un Poeta

20 de may de 2025, 10:12 a. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 10:12 a. m.

Tras ganar la Palma de Oro con ‘Leidi’, hace once años, el director colombiano Simón Mesa Soto regresa al Festival de Cannes con Un Poeta, lo que será su cuarta participación.

Tras ‘Leidi’, a este festival, uno de los más importantes de la cinematografía en el mundo, Simón se ha hecho presente con obras como ‘Madre’ (2016) y ‘Amparo’ (2021).

Un Poeta, el nuevo largometraje del director y guionista colombiano Simón Mesa Soto, se estrenará mundialmente en la 77ª edición del Festival de Cannes, dentro de la prestigiosa sección Una Cierta Mirada, sección que destaca películas que se atreven a explorar nuevas miradas, ya sea por su forma de contar historias, su apuesta estética o la originalidad de su perspectiva autoral.

'Un poeta', de Simón Mesa Soto
'Un poeta', segundo largometraje de Simón Mesa Soto, se estrena en Cannes 2025. | Foto: Ocúltimo / Juan Sarmiento G.

Este film cuenta la historia de Óscar Restrepo, un poeta mayor y errático que ha dedicado su vida a la poesía sin obtener reconocimiento. Encerrado en el cliché del artista invisible, Óscar sobrevive dando clases y refugiándose en sus propios fracasos. Todo cambia cuando en el colegio donde es profesor conoce a Yurlady, una adolescente con un talento natural para escribir.

Movido por un impulso entre la nostalgia y la redención, decide convertirse en su mentor, aunque pronto duda si introducirla en el difícil y a veces ingrato mundo de la poesía es realmente es el mejor camino. Un Poeta reflexiona con ironía y ternura sobre el sentido del arte, las contradicciones del creador y las tensiones sociales de una ciudad como Medellín.

El estreno mundial se celebró este 19 de mayo a las 16:45 en el Debussy Theatre, uno de los escenarios principales de Cannes. Posteriormente, la película tendrá funciones adicionales en la programación oficial.

“Es la película más personal que he hecho. Nació de preguntarme qué pasaría si fracasara en el arte y de querer hablar de la creación desde adentro, sin idealizarla. La poesía me permitió regresar a un arte más visceral, menos contaminado por el mercado”, afirma Simón Mesa Soto, director de la película.

Filmada en Medellín en celuloide de 16 mm, es una coproducción entre Colombia, Alemania y Suecia, con Ubeimar Ríos Gómez y Rebeca Andrade como protagonistas. El proyecto cuenta con el respaldo de Proimágenes Colombia y el Swedish Film Institute.

“Más allá de los premios, volver a Cannes es una oportunidad de seguir contando historias desde Colombia y de reflexionar sobre el lugar del arte en la vida cotidiana”, concluye el Simón Mesa Soto.

La película Un Poeta, el nuevo largometraje del director y guionista colombiano Simón Mesa Soto, se estrenó mundialmente en la 77ª edición del Festival de Cannes, dentro de la prestigiosa sección Una Cierta Mirada.
La película Un Poeta, el nuevo largometraje del director y guionista colombiano Simón Mesa Soto, se estrenó mundialmente en la 77ª edición del Festival de Cannes, dentro de la prestigiosa sección Una Cierta Mirada. | Foto: Prensa Un Poeta

Biografía del director

Simón Mesa Soto es un director, guionista y productor colombiano. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Antioquia y posteriormente realizó una maestría en la London Film School. Su cortometraje de tesis, Leidi, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2014.

Con su siguiente cortometraje, Madre, fue nuevamente seleccionado en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2016. Ambos cortometrajes fueron exhibidos ampliamente en festivales alrededor del mundo.

Amparo, su primer largometraje, se estrenó en la Semana de la Crítica de Cannes 2021, donde ganó el Premio Louis Roederer Foundation Rising Star a la mejor actriz principal. La película ha recorrido más de cincuenta festivales internacionales y ha recibido premios en La Habana, Chicago, Lima y Punta del Este, entre otros.

Amparo fue la gran ganadora de los Premios Macondo de la Academia Colombiana de Cine 2022, obteniendo siete galardones, incluyendo Mejor Director y Mejor Película.

Filmada en Medellín en celuloide de 16 mm, UN POETA es una coproducción entre Colombia, Alemania y Suecia, con Ubeimar Ríos Gómez y Rebeca Andrade como protagonistas.
Filmada en Medellín en celuloide de 16 mm, Un Poeta es una coproducción entre Colombia, Alemania y Suecia, con Ubeimar Ríos Gómez y Rebeca Andrade como protagonistas. | Foto: Prensa Un Poeta
Trailer de Un poeta — A Poet subtitulado en inglés (HD)

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura