El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Con desfiles, exposiciones, talleres y eventos artísticos, Cali celebrará la semana del patrimonio

Serán más de 50 eventos gratuitos hasta el sábado, 28 de septiembre.

Semana del Patrimonio 2024
Semana del Patrimonio 2024 | Foto: Secretaría de Cultura de Cali

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud.

24 de sept de 2024, 01:27 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:12 p. m.

La historia, los íconos locales y la identidad se celebran en la Semana del Patrimonio, que tendrá programadas diferentes actividades lúdicas y culturales, entre este lunes, 23 de septiembre, al sábado 28, en espacios como el Centro Cultural de Cali y las bibliotecas públicas de la ciudad.

“Vamos a recuperar el sentido de pertenencia de nuestro patrimonio, por ello durante esta Semana del Patrimonio, generaremos estrategias para que la ciudadanía se apropie, conozca y reconozca su patrimonio audiovisual, fílmico, sonoro, material, inmaterial y documental. La invitación es a continuar recorriendo los espacios patrimoniales de Cali, a reconocer nuestras tradiciones y celebrar con nosotros toda la agenda que hemos preparado”, aseguró Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

Semana del Patrimonio 2024
Semana del Patrimonio 2024 | Foto: Secretaría de Cultura de Cali

Para este año, la Semana del Patrimonio estará orientada bajo el concepto ‘Patrimonio de puertas abiertas’, con el fin de posibilitar estrategias académicas, pedagógicas, artísticas y de circulación, que sean escenarios para la participación activa de toda la comunidad.

Desde el lunes 23 hasta el sábado 28 de septiembre, la semana ofrecerá un espacio para que residentes y visitantes conozcan y revitalicen sus vínculos con el patrimonio cultural de Santiago de Cali, mediante una nutrida agenda que destaca los esfuerzos de expertos y la administración local en la preservación de este valioso legado.

Agéndese con la programación de este martes, 24 de septiembre

Diálogo experiencial: patrimonio cultural y oficios artesanales

Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Sala Audiovisual (Centro cultural de Cali, carrera 5 No. 6-05)

Facilitador: Diego Enrique Echeverri – Arquitecto experto en temas de patrimonio cultural.

III Simposio de Patrimonio Material y V Encuentro Nacional de Patrimonio

Hora: 8:00 a.m. – 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Banco de la República

Semana del Patrimonio 2024
Semana del Patrimonio 2024 | Foto: Secretaría de Cultura de Cali
Patrimonio construido, retos en la preservación y protección

Ponente: Benjamín Barney Caldas, arquitecto

Hora: 9:30 a.m.

Lugar: Banco de la República

Las fuentes hídricas de Cali y la configuración de la morfología urbana, caso Río Cali

Ponente: Jorge Alberto Galindo Díaz, arquitecto

Hora: 10:10 a.m.

Lugar: Banco de la República

Rehabilitación energética de edificios patrimoniales. La fachada profunda del movimiento moderno.

Ponente: Iván Osuna, arquitecto

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Banco de la República

Una mirada al patrimonio cultural como elemento integrador y clave para enfrentar desafíos globales.

Ponente: María Claudia López, arquitecta

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Banco de la República

Experiencias en torno a la gestión del Patrimonio Cultural

Ponente: Alberto Escovar Wilson-White, arquitecto - modera: Julián Eduardo Arteaga, subsecretario de Patrimonio

Hora: 2:40 p.m.

Lugar: Banco de la República

Encuentro de portadores y sabedores de las manifestaciones del Patrimonio Cultural

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural de Cali (Carrera 5 No. 6-05)

Apertura semana del patrimonio – Recorridos por stands de manifestaciones patrimoniales y acto cultural

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural de Cali - Plazoleta Banderas

Impactando la sucursal con el parche de la caleñidad. Historia de Cali teatralizada: Jovita Feijóo, Amparo Arrebato y Piper Pimienta.

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural de Cali – Plazoleta Banderas

Semana del Patrimonio 2024
Semana del Patrimonio 2024 | Foto: Secretaría de Cultura de Cali
Presentaciones artísticas de manifestaciones culturales patrimoniales

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural Plazoleta las Banderas

Taller de construcción de títeres a cargo de Titirindeba con recorrido por la exposición (Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Cali)

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural de Cali

Íconos del baile caleño

Hora: 5:00 p.m.

Jam Session: Homenaje al patrimonio musical salsero de la ciudad

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Plazoleta Bandera, Centro Cultural de Cali

Es lo que somos (exposición artística). A través de gestos pictóricos se transmitirá la fuerza y el orgullo que paseen las 9 manifestaciones culturales inmateriales

Lugar: Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya O.F.M. de la Universidad de San Buenaventura, Cali

Fecha: Hasta el 10 de octubre

Esto es cuestión de patrimonio (exposición artística). Se realizarán 10 talleres en cinco instituciones educativas de oriente de la ciudad en donde se mostrará y compartirá la cartilla impresa creada con niños, niñas y adolescentes de la zona

Lugar: Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya O.F.M. de la Universidad de San Buenaventura, Cali

Fecha: Hasta el 10 de octubre

Programación completa en la página web de la Secretaría de Cultura y en sus redes oficiales.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura