Cultura
“Cali, un sueño con Títeres”, un festival que se toma la ciudad y pone a todos a jugar
Desde el 25 de abril al 4 de mayo, las familias podrán disfrutar de toda la variedad titeril que trae esta mágica aventura en su 24 versión.

Con títeres, música y todo el amor, este festival, al cual han asistido casi 400 mil personas a lo largo de sus versiones, espera recibir un promedio de 3.400 que aman este maravilloso arte: Argentina, España, Chile, México, Ecuador, Perú y por supuesto Colombia deleitarán con maravillosas funciones en diferentes escenarios en toda la ciudad.
En este mes de los niños y niñas, ellos tienen gran importancia y por eso llega la versión número 24 del Festival Internacional de Títeres “Cali, un sueño con Títeres” uno de los eventos más esperados por las familias caleñas.

Del 25 de abril al 4 de mayo, el público en general y las familias podrán disfrutar de toda la variedad titeril que trae esta mágica aventura.
Con funciones en el auditorio de la secretaria de Cultura del municipio de Cali, en el Bulevar de Oriente, descentralización en corregimientos como El Hormiguero, La Buitrera, La Castilla, La paz, Montebello y Pichindé, además podrás disfrutar de las obras en el centro cultural de la comuna 16.
Habrá presentaciones en el área metropolitana de los municipios de Jamundí y Puerto Tejada, y no puede faltar la maratón titiritera en el Centro Cultural Comfandi.
Magia, dulzura y mucho más vivirá el público en la Sultana del Valle, que vibrará con historias que llenarán de alegría y como dato importante, se rendirá un homenaje muy especial a la mujer titiritera.
Argentina, España, Chile, México, Ecuador, Perú y por supuesto Colombia traerán bellas historias que se quedarán en tu corazón.

Programación de todo el evento
SÁBADO 26
Lugar Casa de los Títeres
Guasinton, el lagarto. Grupo títeres Zumbambico de Ecuador a las 11:00 a. m.
El principito. Grupo Cía. Susy López Títeres de México 5:00 p. m.
En la noche:
Los Cómicos del 900. Grupo: Chonchón de Chile - Argentina 7:30 p. m.
DOMINGO 27
Casa de los Títeres:
Diente de Leche. Grupo Titiritainas Teatro de Ecuador. 11:00 a. m.
El Patito Leo. Grupo Dragones en el Andamio de España 5:00 p. m.
Maratón Titiritera: 3 a 5 p. m.
Lugar Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Vernaza:
Obra Una Estrella bajo la Tierra. Grupo: Sariri Teatro y Títeres de Ecuador.
El Investigatopo. Grupo: Chachakún de Argentina.
Ambas funciones con la misma entrada.
MIÉRCOLES 30
Obra: El Reciclasueños. Grupo Pequeño Teatro de Muñecos. País: Colombia. Lugar: Casa de los Títeres. Hora 7:30 p. m.
JUEVES 1 día Festivo, programación público general
Obra: Una Estrella bajo la Tierra. Grupo: Sariri Teatro y Títeres. País: Ecuador. Lugar: Casa de los Títeres a las 11:00 a. m.
Obra Diente de Leche. Grupo: Titiritainas Teatro. País: Ecuador. Hora 5:00 p. m. Casa de los Títeres.
VIERNES 2
Obra: Diente de Leche, grupo Titiritaina Teatro. País: Ecuador Hora: 7:30 pm. Casa de los Títeres.
SÁBADO 3
Obra: Diente de Leche, grupo Titiritainas Teatro País: Ecuador. Hora: 11:00 a.m Casa de los Títeres
Obra Una Estrella bajo la Tierra, grupo Sararí Teatro y Títeres. País: Ecuador. Lugar: Casa de los Títeres a las 5:00 p.m.
Títeres y música
Obra Los Cómicos 900, grupo Chonchón de Argentina 7:30 p.m.
Concierto “Todos podemos cantar”: grupo Jairo Ojeda de Colombia a las 8:30 p.m.

DOMINGO 4
Obra: El Patito Leo grupo: Dragones en el Andamio de España. 11:00 a.m.
Obra El Patito Leo, Grupo Dragones en el Andamio. País: España Hora: 5:00 p.m.
En la Casa de los Títeres.
Maratón Titiritera Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Vernaza
Obra Babka y el gran viaje al Pequeño Libro, Cia. Palíndrome a las 3:00 p.m.
Obra El Principito, cia. Susy López Títeres de México a las 5:00 p.m.
Acceso a ambas funciones con la misma entrada.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar