El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

¿Qué pasará con las personas que ya tienen citas para sacar la visa en la Embajada de EE.UU en Colombia?

Una gran polémica se ha generado en Colombia al respecto.

Álvaro Benedetti y su esposa Francia contaron su experiencia de inmigración a Estados Unidos .
Álvaro Benedetti y su esposa Francia contaron su experiencia de inmigración a Estados Unidos . | Foto: suministrada

Daniel Molina Durango Molina

Periodista apasionado por los deportes, los goles, la literatura y la redacción digital. Vinculado a mi casa, El País, desde el 2013.

26 de ene de 2025, 06:39 p. m.

Actualizado el 27 de ene de 2025, 12:26 a. m.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

26 de ene de 2025, 06:39 p. m.

Actualizado el 27 de ene de 2025, 12:26 a. m.

Este domingo, se dio a conocer que, a partir de este lunes 27 de enero, la oficina de visas de la embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará temporalmente, esto en represalia a la decisión del presidente Gustavo Petro de no admitir dos aviones con migrantes colombianos que iban a aterrizar en el país.

Esto, como era de esperarse, ha generado una enorme preocupación en las personas que tienen trámites de visado en la embajada ubicada en Bogotá.

Al respecto, las autoridades norteamericanas habrían indicado a quienes tienen citas esta semana que estén alertar a las indicaciones que la embajada les enviaría al correo electrónico y canales oficiales.

Un periodista de Noticias Caracol reveló qué pasará con quienes tienen citas pendientes esta semana.

El trámite para el visado humanitario se realiza en la Embajada de EEUU en Colombia
Laa Embajada de EE. UU. en Colombia tendrá cerrada la sección de visas a partir de la fecha y por tiempo indeterminado. | Foto: Embajada de Estados Unidos en Colombia

Juan Camilo Merlano, quien es cercano a todos los asuntos en Estados Unidos y, tiene cercanía a las diferentes fuentes del Gobierno Norteamericano, aseguró que no hay una decisión definitiva, con respecto a quienes tiene cita para sacar su visa desde este lunes 27 de enero en adelante.

De acuerdo con Merlano, su fuente de mucha credibilidad le reveló a Noticias Caracol que, aparte de cerrar provisionalmente la Embajada en Colombia por un tiempo indeterminado, también “próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales”.

El comunicador añadió que “se está estudiando la determinación de por cuánto tiempo estará cerrada la sección de visas. Nos dice el Departamento de Estados que los colombianos que tenían sus citas para mañana (lunes 27 de enero de 2025) que estén atentos a los canales oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y a notificaciones que deberán llegarle en las próximas horas”, reveló el periodista.

Además, Merlano reiteró, que según su fuente del Departamento de Estado, le recalcó en que “mañana (lunes 27 de enero) “no habrá citas en la embajada”, indicó.

Además de los costos básicos, los solicitantes deben considerar los impuestos departamentales que pueden aplicarse según la ubicación del trámite.
Tener el visado para Estados Unidos, como turista, puede tener una tardanza de unos 570 días. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Todo esto se ha producido por la posición que tomó el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien aseguró que no recibirá a los migrantes colombianos que vienen de Estados Unidos.

“Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio”, escribió este domingo Petro en su cuenta de X, en la que además añadió que “los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos”.

Ante ello, el Departamento de Estado puntualizó, en un corto comunicado al periodista Merlano, de Noticias Caracol, que esta determinación de cerrar la sección de visas de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, se da en “respuesta a la negativa del Presidente Petro de aceptar dos vueltos con deportados colombianos, que anteriormente el Presidente había autorizado y que habían sido aprobadas por los más altos niveles del gobierno”.

El mensaje que estarían recibiendo

Las personas que tenían pendiente realizar el trámite de su visado en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá han recibido un comunicado en el cual mencionan que la citación fue cancelada.

“Su cita para el trámite de visa o su cita para el Centro de Atención a Solicitantes, CAS, para el día 27 de enero del 2025 ha sido cancelada debido al rechazo del Gobierno de Colombia para aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos de Colombia desde los Estados Unidos que el presidente Gustavo Petro había autorizado previamente”, reza el comunicado.

Daniel Molina Durango Molina

Periodista apasionado por los deportes, los goles, la literatura y la redacción digital. Vinculado a mi casa, El País, desde el 2013.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia