Colombia

Violencia en Medellín: protesta pro-Palestina terminó en desmanes y con un concejal armado con bate

La manifestación, que se desarrollaba en apoyo al pueblo palestino, derivó en enfrentamientos con la Policía y daños en establecimientos. Autoridades calificaron los hechos como actos vandálicos.

La manifestación, que se desarrollaba en apoyo al pueblo palestino.
La manifestación se desarrollaba en apoyo al pueblo palestino. | Foto: Partido Comunista Colombiano

8 de oct de 2025, 04:01 a. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 04:01 a. m.

Lo que comenzó como una movilización pacífica pro-Palestina en Medellín terminó con una serie de disturbios, agresiones y una polémica aparición del concejal Andrés “el Gury” Rodríguez, quien fue grabado portando un bate en medio de la tensión. El hecho ha generado amplio rechazo en redes sociales y encendió el debate sobre los límites entre la protesta y el orden público.

De acuerdo con las autoridades locales, los desmanes se registraron al finalizar la jornada en el sector de El Poblado, donde se presentaron enfrentamientos entre manifestantes, gestores de convivencia y miembros de la Policía Metropolitana.

En videos difundidos en redes sociales se observa a funcionarios de la Secretaría de Seguridad golpeando repetidamente a una persona, mientras otros asistentes pedían mantener la calma.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, informó que se ordenó la intervención de la fuerza pública tras los primeros actos de violencia. “Hasta el momento transcurría en relativa normalidad la manifestación, pero frente a los hechos registrados en la avenida de El Poblado se dispuso el uso diferenciado de la fuerza”, declaró el funcionario a través de su cuenta de X.

Villa fue enfático al afirmar que los hechos no pueden considerarse una protesta legítima. “Esto no es protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen delitos. Quieren incendiar a Colombia y Medellín no lo va a permitir”, expresó, agregando que la prioridad de la administración es garantizar la seguridad de quienes no participan en los actos violentos.

Mientras tanto, el video del concejal Rodríguez desató controversia. En la grabación se le ve sosteniendo un bate, increpando a algunas personas, aunque no se observa un enfrentamiento directo. Horas antes, el cabildante del Centro Democrático había publicado en X que saldría “a defender la ciudad” ante quienes, según él, “quieren destruirla”.

Manifestaciones similares en otras ciudades

Los disturbios en Medellín no fueron los únicos del día. En Bucaramanga, un grupo de encapuchados vandalizó la fachada de la Alcaldía, pintó grafitis y quemó banderas de Estados Unidos tras una marcha que había iniciado de forma pacífica desde la Universidad Industrial de Santander.

En Bogotá, la movilización pro-palestina coincidió con la conmemoración de dos años del ataque de Hamás contra Israel. Aunque la mayoría de las marchas se desarrollaron sin incidentes, se reportaron bloqueos en TransMilenio, cierres de estaciones y enfrentamientos aislados cerca de la Universidad Pedagógica Nacional.

Los disturbios en Medellín no fueron los únicos del día. En Bucaramanga, un grupo de encapuchados vandalizó la fachada de la Alcaldía.
Los disturbios en Medellín no fueron los únicos del día. En Bucaramanga, un grupo de encapuchados vandalizó la fachada de la Alcaldía. | Foto: X: @emiliolagos1

En Cali, la movilización se desarrolló en general con acompañamiento policial y sin enfrentamientos. Sin embargo, durante el recorrido algunos manifestantes vandalizaron un paso peatonal con mensajes alusivos al conflicto en Gaza, hecho que fue atendido por la Secretaría de Movilidad, la cual informó que el punto ya fue limpiado y restaurado.

Las autoridades destacaron que, fuera de ese incidente, la jornada transcurrió en calma y sin alteraciones del orden público.

durante el recorrido algunos manifestantes vandalizaron un paso peatonal.
Durante el recorrido algunos manifestantes vandalizaron un paso peatonal. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Jorge Orozco / El País) y (Secretaría de Movilidad)

Las autoridades locales y nacionales hicieron un llamado a mantener el carácter pacífico de la protesta social, luego de una jornada marcada por los disturbios en Medellín y Bucaramanga.

El Ministerio del Interior anunció que evaluará las acciones de los gestores de convivencia y de la Policía en los hechos registrados. Por su parte, la Alcaldía de Medellín aseguró que no permitirá que las manifestaciones se conviertan en escenarios de violencia que afecten el orden público y la convivencia ciudadana.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia