Colombia

Video: Así se ven los nuevos aviones de combate Saab Gripen 39 que presentaron en la Base Aérea de Cali

En diálogo con El País, uno de los pilotos especializados de los Gripen enviado desde Suecia, explicó las características.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Así se ve el Saab Gripen 39, el caza que está en el centro del negocio billonario que evalúa Colombia para modernizar su defensa aérea.
Así se ve el Saab Gripen 39, el caza que está en el centro del negocio billonario que evalúa Colombia para modernizar su defensa aérea. | Foto: José L. Guzmán / El País

14 de nov de 2025, 11:00 p. m.

Actualizado el 14 de nov de 2025, 11:00 p. m.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana presentó el dummy del avión caza de combate Saab Gripen 39 de origen sueco. Esto luego de concretarse las negociaciones por una flota que costaría 16,5 billones de pesos.

Esta demostración se dio en medio de la ceremonia militar con motivo del aniversario 106 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que tuvo lugar en la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali.

“Durante más de un siglo, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha sido protagonista en la defensa del territorio, la protección de los colombianos y el avance tecnológico del país”, aseguraron desde la FAC.

En diálogo con El País, uno de los pilotos especializados de los Gripen enviado desde Suecia, explicó las características de este caza que está a la vanguardia de la tecnología militar del momento.

“Mi nombre es Jussi Halmetoja, soy de Saab, Suecia. Este es el FISER Gripen-E, el FISER más moderno del mundo. Equipado con los sistemas de sensores más modernos, radar, armadura electrónica, espectro amplio. Tiene un nuevo diseño de cockpit con apoyo a decisiones muy avanzado, introduciendo inteligencia artificial que ayuda al piloto a tomar decisiones. Es un avión de tamaño medio a pequeño, diseñado para corta salida y lanzamiento", dijo sobre las especificaciones de la aeronave.

Así se ve el Saab Gripen 39, el caza que está en el centro del negocio billonario que evalúa Colombia para modernizar su defensa aérea.
Este es el dummy del Saab Gripen 39, en la Base Aérea de Cali. | Foto: José L. Guzmán / El País

Cabe recordar que la compra de la flota se concretó en las últimas horas tras una larga jornada de negociación que duró cerca de 48 horas.

Sobre los detalles del contrato, se sabe que Llegarán, en total, 17 aeronaves que están valorados en más 16 billones de pesos.

Según las versiones preliminares, la anterior cantidad de dinero se desembolsará a partir del 2026 y en ese año serán inicialmente 100.000 millones de pesos.

Pero los aviones llegarán a territorio colombiano a partir del 2027, y en el 2032 llegaría el último.

Así se ve el Saab Gripen 39, el caza que está en el centro del negocio billonario que evalúa Colombia para modernizar su defensa aérea.
Colombia adquirió una flota de 17 cazas tipo Saab Gripen 39. | Foto: José L. Guzmán / El País

Cabe recordar que esta compra por parte del Gobierno Petro estuvo en el ojo del huracán luego de que el mismo Mandatario asegurara que el gobierno de Trump tomó represalias por comprar los caza de origen sueco y no las aeronaves ofrecidas por Estados Unidos.

“El tema de la rabia de funcionarios del gobierno estadounidense, en primer lugar, parece ser que no compre los F16 de tercera mano que me ofreció EE. UU., sino que me decidí por los nuevos Grippen de Suecia. La ley colombiana me permite hacer esta negociación. Que sepa Suecia no es un país terrorista ni los dueños de Grippen son narcotraficantes”, señaló el Mandatario en su momento en su cuenta de X.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia