Colombia
Falleció el general (R) Víctor Delgado Mallarino, director de la Policía en la Toma del Palacio de Justicia
El oficial fue responsable de la modernización de la Policía en la década del ochenta.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


15 de nov de 2025, 11:41 p. m.
Actualizado el 15 de nov de 2025, 11:41 p. m.
Noticias Destacadas
Se confirmó que a los 96 años falleció el general retirado Víctor Alberto Delgado Mallarino, quien estuvo al frente de la Policía Nacional entre los años de 1983 y 1986 y además su nombre quedó marcado en la historia reciente del país por su papel durante las dos grandes tragedias de noviembre de 1985: el Holocausto del Palacio de Justicia y la tragedia en el municipio tolimense de Armero.

Delgado Mallarino, primer general de tres estrellas en esa institución y considerado durante años como uno de los máximos referentes de la institución en criminalística, fue también una de las figuras más cuestionadas por las decisiones operativas que rodearon la toma y retoma del Palacio de Justicia.
La muerte del oficial retirado fue confirmada por la misma institución a la que sirvió por tantos años este 15 de noviembre. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del señor general (RP) Víctor Alberto Delgado Mallarino, Director General de la Policía Nacional, cuyo legado marcó un hito en la evolución y modernización”.
Y el mando oficial de esa institución añadió en el mensaje: “Su liderazgo visionario impulsó la creación del Servicio Aéreo Policial y promovió avances fundamentales que fortalecieron a esta institución centenaria y al servicio que prestamos a los colombianos”.
Además, la institución expresó su pésame en la tarde del sábado por medio de sus redes sociales, resaltando la labor de Delgado Mallarino en la Institución.
“Su liderazgo visionario impulsó la creación del Servicio Aéreo Policial y promovió avances fundamentales que fortalecieron a esta institución centenaria y al servicio que prestamos a los colombianos”, indicaron.
Antes de llegar a la Dirección en 1983, Delgado Mallarino fue subdirector de la institución y tuvo participación en la operación Tranquilandia, considerada uno de los primeros grandes golpes al narcotráfico.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del señor general (RP) Víctor Alberto Delgado Mallarino, Director General de la Policía Nacional, cuyo legado marcó un hito en la evolución y modernización de nuestra institución.
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) November 15, 2025
Su liderazgo visionario impulsó la creación del Servicio… pic.twitter.com/3tUdkgTip2
Fue recordado por su trabajo en modernización al interior de la Policía y de su área de criminalística, según registros institucionales.
Pese a su trayectoria, su figura quedó ligada a las responsabilidades e interrogantes que siguen abiertos sobre la toma y retoma del Palacio.
Delgado Mallarino fue señalado por ordenar la salida del dispositivo especial de once agentes armados con fusiles Galil que custodiaba el edificio ante la amenaza de una posible toma guerrillera.

La seguridad fue levantada el 5 de noviembre de 1985, un día antes del ataque del M-19.
La Policía sostuvo que la decisión se tomó por solicitud del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía. Sin embargo, Yesid Reyes demostró que la reunión no pudo ocurrir porque su padre estaba en Bucaramanga ese día.
Yesid Reyes afirmó que advirtió a Delgado Mallarino sobre un posible atentado, pero, según su versión, el general no dio credibilidad a esas alertas de inteligencia.
No obstante, Delgado Mallarino afirmó que no fue informado del retiro del personal policial; sin embargo, la Comisión documentó que la decisión habría sido tomada de manera unilateral pese a las advertencias de seguridad.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








