Colombia

Retén ilegal en la Vía Panamericana, atribuido a las disidencias de las Farc, deja un fallecido y tres heridos

Unidades de la Fuerza Pública adelantan operativos en la zona para localizar a los responsables y recuperar el control del corredor vial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Violencia en la vía Panamericana; retén ilegal, atribuido a las disidencias de las FARC, deja un muerto y tres heridos.
Violencia en la vía Panamericana; retén ilegal, atribuido a las disidencias de las FARC, deja un muerto y tres heridos. | Foto: Redes sociales

16 de nov de 2025, 06:59 p. m.

Actualizado el 16 de nov de 2025, 10:41 p. m.

La tensión que se vive en el departamento del Cauca volvió a quedar en evidencia este fin de semana tras un violento ataque perpetrado en la vía Panamericana, uno de los corredores viales más importantes del suroccidente colombiano.

Pues el sábado 15 de noviembre, en el sector de Mojarras, entre Popayán y Pasto, presuntos integrantes de las disidencias de las Farc instalaron un retén ilegal y abrieron fuego contra dos vehículos cuyos conductores ignoraron la orden de detenerse.

Las disidencias, al mando de alias Iván Mordisco, son las responsables del horror en Calamar. El alcalde dice que está bajo amenaza.
La situación presentada en Mojarras no es un hecho aislado, pues, por el contrario, hace parte de una escalada de violencia que ha puesto en ‘jaque’ a las comunidades de distintos municipios del Cauca, donde se han incrementado los ataques terroristas y las vulneraciones a los derechos humanos. | Foto: AFP

Según informaron las autoridades, el ataque dejó una persona muerta y tres más heridas, entre ellas una niña de tan solo dos años. Carolina Camargo, secretaria de Salud del Cauca, informó que las víctimas sobrevivientes fueron trasladadas de inmediato al Hospital San José de Popayán, donde reciben atención médica.

De acuerdo con la funcionaria, el hecho habría ocurrido inicialmente en el marco de un intento de hurto. Sin embargo, varios ciudadanos que transitaban por la zona grabaron videos en los que se observa a hombres armados, presuntamente miembros del grupo ilegal, instalados sobre la carretera mientras detenían vehículos de manera arbitraria.

Dichas imágenes, las cuales circularon rápidamente en redes sociales, dan cuenta del grave riesgo que enfrentan los viajeros que transitan por este tramo de la vía Panamericana.

Tras los hechos registrados, unidades de la Fuerza Pública adelantan operativos en la zona para localizar a los responsables y recuperar el control del corredor, cuyo tránsito es fundamental para la movilidad y el comercio entre el sur del país y el centro nacional.

Autoridades implementan medidas de seguridad tras escalada de violencia en la región

Cabe señalar que, la situación presentada en Mojarras no es un hecho aislado, pues, por el contrario, hace parte de una escalada de violencia que ha puesto en ‘jaque’ a las comunidades de distintos municipios del Cauca, donde se han incrementado los ataques terroristas y las vulneraciones a los derechos humanos.

Ataque Disidencias de las Farc en el Cauca
Las autoridades han reiterado su compromiso de fortalecer la presencia de la Fuerza Pública, aumentar los patrullajes en los tramos críticos y avanzar en las investigaciones para identificar a los responsables de estos ataques que, una vez más, golpean a un departamento que lleva años exigiendo garantías de seguridad. | Foto: Suministrada

Incluso, uno de los episodios más recientes ocurrió en el corregimiento de Mondomo, zona rural de Santander de Quilichao, hacia las 5:30 a.m., del pasado sábado 15 de noviembre. Allí, un ataque dejó seis personas heridas, entre ellos, cuatro soldados y dos adultos mayores que se encontraban en el lugar al momento de la explosión.

Dicho hecho es atribuido igualmente a grupos armados ilegales, que generan temor en los habitantes de la zona, y obligan a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en la región.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia