Colombia
Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, pide al gobierno de Petro ejecutar bombardeos contras las disidencias de las Farc y militarizar la vía Panamericana
Este llamado surgió tras el brutal ataque contra la subestación de Policía del corregimiento de Mondomo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


16 de nov de 2025, 01:42 a. m.
Actualizado el 16 de nov de 2025, 01:42 a. m.
Noticias Destacadas
El gobernador del departamento del Cauca, Octavio Guzmán, lanzó un llamado urgente al Gobierno Nacional ante la grave escalada violenta que aún golpea al departamento, donde en la última semana se han registrado ataques simultáneos en más de 15 municipios, afectando a la población civil, la misión médica y destruyendo centros poblados completos como sucedió con el corregimiento de Mondomo.

En su declaración oficial ante los medios de comunicación regionales, la primera autoridad del departamento señaló que las agresiones de las disidencias de las Farc, lideradas por Iván Mordisco, violan de manera flagrante el Derecho Internacional Humanitario y mantienen bajo amenaza constante a miles de familias caucanas, las cuales están ahora en medio de las explosiones y ametrallamientos.
El mandatario recordó también que desde varios meses atrás ha solicitado refuerzos a la Fuerza Pública y medidas preventivas para blindar la vía Panamericana, la misma que comunica el Cauca con los departamentos de Nariño y Valle.
Sin embargo, advirtió, “los hechos evidencian que las medidas actuales no están generando resultados efectivos para proteger a nuestras comunidades”, dejando en evidencia que las actividades de la fuerza pública al parecer quedan cortas ante las acciones violentas de este grupo armado al margen de la ley.
Por eso Guzmán pidió directamente al Ministro de Defensa y al Presidente Gustavo Petro tomar acciones de fondo para recuperar el departamento, pero lo más importante, proteger a los pobladores, para que no se repita lo que sucedió en la mañana de este sábado 15 de noviembre cuando más de 500 disidentes de los frentes Dagoberto Ramos y Jaime Martínez atacaron con una gran cantidad de explosivos la subestación de Policía del corregimiento de Mondomo.

“Señor Ministro de Defensa, lo que está ocurriendo, desborda completamente nuestras capacidades institucionales y operativas. Señor Presidente, así como se tomaron decisiones firmes en el Guaviare, si es necesario adoptar medidas de la misma contundencia en el Cauca, hágalo, por la vida y la integridad de nuestro pueblo”, expresó el gobernador, quien ahora está literalmente atrapado por la violencia de las disidencias de las Farc, las cuales no terminan en sus ataques a la fuerza pública en esta zona del país.
El gobernador no solo reiteró su disposición a trabajar en equipo, sino que insistió en que el departamento está enfrentando una situación que somete a las comunidades al “miedo, la muerte, el encierro y la destrucción”.
Otra de las solicitudes del gobernador fue clara y directa para el gobierno y su fuerza pública: “Se hace urgente la militarización total de la vía Panamericana y más acciones contundentes que le devuelvan la tranquilidad a nuestro departamento”.
Hay que tener presenta que este corredor es vital para el transporte, el comercio, la salud y la conexión del suroccidente con el resto del país, continúa siendo uno de los principales blancos de los grupos armados, al punto que los caucanos están ahora incomunicados a raíz de esta clase de ataques.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








