Colombia
Ideam advierte lluvias intensas en Cali y el Valle del Cauca durante el puente del 15 al 17 de noviembre
Se prevé cielo mayormente nublado y potencial de tormentas eléctricas, por lo que las autoridades llaman a tomar precauciones para evitar riesgos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de nov de 2025, 11:06 p. m.
Actualizado el 15 de nov de 2025, 11:06 p. m.
Noticias Destacadas
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta climatológica de cara al puente festivo que se extenderá del 15 al 17 de noviembre.
Según su pronóstico, varias regiones del país registrarán lluvias moderadas a fuertes y una marcada nubosidad, por lo que recomienda tomar precauciones durante estos días.

El sábado 15 de noviembre, según la entidad, será el día más lluvioso del puente. El Ideam anticipa precipitaciones moderadas a fuertes en numerosas zonas: el centro y sur del Caribe colombiano en el Cesar, Magdalena, Bolívar; la región Andina Antioquia, Boyacá, Tolima, Caldas, Quindío y departamentos del Pacífico y la Amazonía Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caquetá, entre otros. Además, se espera abundante nubosidad y posibles tormentas eléctricas en varios sectores.
Durante el domingo 16 de noviembre se presentará una disminución en la intensidad de las lluvias hacia el suroccidente del país, en el norte se espera un repunte de las precipitaciones.
Se proveen lluvias en el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, centro y sur de Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca, Casanare, Vichada, Caquetá, Guaviare y Vaupés.
Y el lunes 17 de noviembre el puente cierra con condiciones similares: cielos nublados y lluvias en muchos territorios. Se espera que las precipitaciones más fuertes se concentren en el Valle del Cauca, Cauca, norte y occidente de Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Tolima, centro de Huila, Nariño, Meta, centro y sur de Chocó, Casanare, oriente de Arauca, Vichada, Vaupés, Guainía, Putumayo y otros departamentos del occidente y sur del país.
Por su parte, en el archipiélago de San Andrés y Providencia se prevé un tiempo más seco con lloviznas intermitentes en alta mar, un pronóstico positivo luego de las amenazas del huracán Melissa que afectó a países como Cuba, Haití o Jamaica.

Frente a este panorama, las autoridades meteorológicas llaman a la población a consultar informes oficiales del Ideam, especialmente quienes planean desplazamientos o actividades al aire libre. También se recomienda tener en cuenta la posibilidad de tormentas eléctricas, acumulación de agua o saturación en cauces de ríos y quebradas, dependiendo de la zona.
Este tipo de alertas coincide con el inicio de temporadas lluviosas en varios sectores del país, lo que podría aumentar el riesgo frente a crecientes súbitas, deslizamientos o emergencias por agua. Se recomienda a la comunidad abrigarse y evitar desplazarse a zonas bajo alerta.
6024455000








