colombia
ELN entregó a una comisión humanitaria a los cinco soldados secuestrados en el municipio de Tame
Los militares fueron entregados a funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la ONU.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


17 de nov de 2025, 11:00 p. m.
Actualizado el 17 de nov de 2025, 11:00 p. m.
Noticias Destacadas
Se confirmó este lunes 17 de noviembre que una misión humanitaria, conformada por integrantes de la Iglesia católica, la Defensoría del pueblo, así como de organismos internacionales, recibió a los cinco soldados profesionales que estaban secuestrados por subversivos del frente de guerra oriental del Ejército de Liberación Nacional, ELN.
Los militares, adscritos a la Brigada 18 del Ejército Nacional, terminaron plagiados en la tarde del domingo, 9 de noviembre, mientras se movilizaban en un bus de servicio intermunicipal. En el sector conocido como Flor Amarillo, zona rural del municipio de Tame, fueron interceptados por los guerrilleros.

Los uniformados que estaban de permiso, y vestidos de civil, se movilizaban por ese sector cuando fueron interceptados por guerrilleros del ELN, quienes se los llevaron con rumbo desconocido, de acuerdo con las versiones conocidas en el momento por parte de las autoridades.
De ahí que ahora se confirmó que los soldados profesionales liberados son Sergio Andrés Muñoz Zapata, Daniel José Montive Sandonas, José Alejandro Moreno Pardo, Edgar Muñoz Castro y Leider Javier Navarro Barrientos. Los guerrilleros indicaron que todos están en buenas condiciones de salud.
“A ellos se les ha dado un trato respetuoso, humanitario, acorde con nuestras condiciones de guerra”, manifestaron los subversivos, a través de un comunicado de prensa que compartieron con la opinión pública, en el que también destacaron la liberación del personal militar.
“Mostramos nuestra conducta correcta frente al derecho internacional humanitario”, agregó el ELN, al tiempo que hizo un llamado a los jóvenes para que “no se dejen engañar con empleos como mercenarios”.
“Los entregamos sanos y salvos. El ELN siempre estuvo al tanto de sus preocupaciones por sus seres queridos que hoy regresan a su lado, porque tenemos políticas claras de ser humanos en medio de la guerra”, resaltó el grupo armado ilegal, que los mantuvo secuestrados más de una semana.

Hay que indicar que el Ejército Nacional, el día del secuestro, rechazó y condenó “el acto criminal”, y aseguró que eso “vulnera los derechos fundamentales de quienes, estando en uso de su tiempo de descanso, son aún servidores de la patria”.
También es pertinente recordar que el frente de guerra oriental reconoció en su momento que los integrantes de esta facción rebelde fueron responsables del ataque con armas de fuego contra la camioneta en la que se desplazaba el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada, hecho que se presentó el pasado 10 de noviembre en la vía entre las poblaciones de Fortul y Tame.
En un video difundido en la red social X por la propia guerrilla, calificaron el hecho como “un desafortunado incidente”y dijeron que sus hombres actuaron con “ligereza”. También aseguraron que hicieron el “pare correspondiente” en retén instalado en la vía, llevándose después a los soldados.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000







