Colombia
El rol de Verónica Alcocer en el Gobierno Petro: así se han transformado sus vínculos con la Casa de Nariño
Las dudas sobre su rol político y su actividad internacional cobraron fuerza tras su aparición en la lista Clinton.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


17 de nov de 2025, 09:07 p. m.
Actualizado el 17 de nov de 2025, 09:07 p. m.
Noticias Destacadas
La reciente inclusión de Verónica Alcocer en la denominada lista Clinton reactivó el escrutinio sobre su papel dentro del Gobierno de Gustavo Petro.
Asimismo, se generaron cuestionamientos sobre su presencia en actividades oficiales y la manera en que ha evolucionado su relación con la Casa de Nariño desde 2024.
Toda esta polémica surge en un contexto donde el propio mandatario ha afirmado que llevan “años” separados físicamente.
¿Separación y nombramientos oficiales?
En cuanto a su papel dentro del Gobierno, El Tiempo revisó la gestión desarrollada por Alcocer durante este periodo.
Aunque el presidente ha insistido en que existe una separación física entre ambos, la más reciente declaración de conflicto de intereses, publicada en noviembre de 2024, aún la registra como su compañera permanente.
El documento también señala que los intereses de ella no generan eventuales conflictos frente al ejercicio de la Presidencia.

Y es que su relación con el Gobierno, particularmente durante los primeros meses de mandato, estuvo marcada por ciertos nombramientos cercanos. Así lo recopiló la investigación del medio citado anteriormente.
En 2022 se designó a Ligia Margarita Quessep Bitar como embajadora en Italia, amiga de Alcocer desde su adolescencia en Sincelejo.
Ligia Margarita Quessep Bitar es según @estoescambio la amiga de la infancia de la Primera Dama Veronica Alcocer, estudiaron juntas en el colegio femenino Nuestra Señora de las Mercedes de Sincelejo y fue nombrada Embajadora en Italia. pic.twitter.com/2PnoAv7p72
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) March 31, 2023
También ese año se nombró a Jorge Arturo Quessep Bitar como director regional del DPS en Sucre; un año después, Jaime Enrique Quessep Bitar fue asignado como agregado en la embajada de Costa Rica.
Su agenda internacional
En abril de 2024, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el decreto que acreditaba a Alcocer como embajadora en misión especial ante el Vaticano, argumentando que la decisión podría generar concentraciones indebidas de poder.
Sin embargo, previo a este fallo, la primera dama había representado al país en distintas ceremonias internacionales.
Como el funeral de la reina Isabel II y del ex primer ministro japonés Shinzo Abe; la coronación de Carlos III; y reuniones oficiales en Roma, Nueva York y el Vaticano.

Incluso después del fallo, en abril de 2025, viajó nuevamente a Ciudad del Vaticano junto a la entonces canciller Laura Sarabia para asistir a las exequias del papa Francisco.

Últimas actividades
Aunque su agenda internacional disminuyó, Alcocer participó en diversos programas de la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional.
- Julio de 2024: asistió al proyecto “Colombia, despensa y cocina de tradición” en los Montes de María, en talleres liderados por el chef Alex Quessep.
- Diciembre de 2024: acompañó la ruta navideña “Amor por mi tierra”, desarrollada en varias zonas del país.
- Marzo de 2025: encabezó la entrega de una donación del Gobierno chino, superior a 100 millones de pesos, destinada a hogares de adultos mayores en Mompox y Planeta Rica.
Además de sus actividades en estos escenarios comunitarios y diplomáticos, Alcocer ha realizado en los últimos meses una serie de visitas a centros penitenciarios del país.
Estas jornadas, que no figuran dentro de la programación oficial de la Presidencia ni están adscritas a alguna consejería específica, han despertado gran interés.
Su presencia fuera del país también ha generado comentarios. A través de redes sociales difundió una imagen tomada en Suecia junto a su hijo Nicolás Alcocer, y durante la segunda mitad de 2024 fue vista en destinos como China y Egipto.
Por otro lado, la última aparición de Alcocer junto al presidente Gustavo Petro sucedió en noviembre de 2024, cuando ambos participaron en un acto de respaldo a víctimas de violencia sexual.
Antes de ese encuentro, la pareja presidencial solo se había dejado ver en julio del mismo año, durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de París.
Finalmente, la vida de la primera dama sigue siendo objeto de debate público, especialmente por las versiones que señalan que estaría llevando un estilo de vida lujoso en Suecia.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.
6024455000








