Colombia
Medio internacional revela lujosa vida de Verónica Alcocer en Suecia; Petro la defiende: “Veo a la extrema derecha envidiosa”
Mientras Colombia enfrenta uno de sus momentos más tensos, Alcocer ha optado por resguardarse en el jet-set de Estocolmo, un entorno de lujo y privacidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


17 de nov de 2025, 02:57 p. m.
Actualizado el 17 de nov de 2025, 02:57 p. m.
Noticias Destacadas
La presencia de la primera dama Verónica Alcocer en Estocolmo ha despertado una inusual atención mediática en Suecia, donde uno de los tabloides más reconocidos, publicó un reportaje detallando su estadía en la capital y señalando que estaría llevando una vida rodeada de lujos mientras se agudizan las tensiones políticas en Colombia.
El artículo, divulgado este domingo por el diario Expressen, sugiere que la esposa del presidente Gustavo Petro, habría encontrado en la ciudad escandinava un refugio en medio del turbulento cierre de gobierno y la reciente inclusión del mandatario, su familia y algunos funcionarios en la Lista Clinton de Estados Unidos.
De acuerdo con Expressen, Alcocer llegó a Suecia poco después de ser incorporada a esta lista sancionatoria administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), la cual bloquea sus operaciones económicas en territorio estadounidense.
Tras hospedarse inicialmente en el Hotel Strand, habría pasado a un apartamento ubicado en pleno centro de Estocolmo, desde donde empezó a vincularse con círculos sociales exclusivos.
Pues el medio sueco afirma que la primera dama asiste con frecuencia a fiestas privadas, cena en restaurantes de alto nivel en el exclusivo barrio Stureplan y visita lugares como el club Noppe, conocido por recibir a celebridades, empresarios y miembros de la familia real.
En su nuevo entorno social figurarían personas como Kristofer Ruscon, fundador de la marca de champán Hatt et Söner; su pareja Sofia Strand, creadora de la firma de maquillaje Pixi; el magnate de la relojería Olof Larsson, propietario de Nymans Ur; y su esposa Danielle Larsson.
A este círculo también se habría sumado la DJ Gunn Lundemo, quien estaría introduciéndola en otros sectores de celebridades suecas.
Entre las personas que han sido testigo de la presencia de Alcocer en estos sitios, está la periodista Alexandra Pascalidou, la cual relató a Expressen que coincidió con la primera dama en una fiesta, “Me dijo que aquí en Suecia se sentía más tranquila, con más orden y tranquilidad”, comentó, aunque reconoció que le parecía “extraño” que estuviera lejos de Colombia durante este momento político crítico.
Cabe señalar que, la atención internacional sobre Alcocer ha aumentado, debido a que su estadía coincide con el cierre de la compra de 17 aviones Gripen por parte del gobierno colombiano a la empresa Saab, una operación que supera los 16,5 billones de pesos y que ha despertado inquietudes en la prensa sueca por los tiempos y las circunstancias políticas.
Petro se pronunció
En medio de esta controversia, el presidente Gustavo Petro reaccionó públicamente al reportaje, defendiendo a su esposa y arremetiendo contra lo que calificó como ataques de la oposición.
“Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas. Hace conjeturas calumniosas como siempre”, expresó, asegurando que su familia ha sido objeto de un daño profundo.
Seguido de esto, agrego que Alcocer, “es una mujer libre, no gasta ni un peso del erario”, y cuestionó que sectores de la derecha “no se imaginan que es vivir sin el Estado”.
Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2025
Hace conjeturas calumniosas como siempre, ya le hicieron mucho daño, un enorme daño, y ella no es como yo.
Es una mujer libre, no gasta ni un peso del erario. Como la extrema derecha del país vive del…
Petro también afirmó que los intentos por atacar a su familia “para debilitarlo” no surtirán efecto y recalcó los valores que, según dijo, ha defendido en su hogar,“Respeto, honestidad y libertad de pensamiento”, escribió, para luego cerrar acusando al “uribismo extremo” de desconocer esos principios.
“Su intento por destruir mi familia para debilitarme no funciona. En lo que fue y es mi familia siempre habrá respeto, lo que siempre enseñé fue honestidad y libertad de pensamiento. Libertad del ser. El uribismo extremo no sabe que es eso”, concluyó.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000








