Colombia
Fundación San José se defiende y dice ser víctima de las irregularidades investigadas en el caso de Juliana Guerrero
La institución dice que algunos sectores estarían instrumentalizando las denuncias y que los señalamientos de corrupción carecen de bases sólidas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


17 de nov de 2025, 03:58 p. m.
Actualizado el 17 de nov de 2025, 03:59 p. m.
Noticias Destacadas
La Fundación de Educación Superior San José se pronunció oficialmente ante la creciente controversia por las presuntas irregularidades detectadas en la expedición de títulos universitarios, entre ellos los otorgados a Juliana Guerrero, un caso que ha tomado gran relevancia nacional.
A través de un comunicado emitido el domingo 16 de noviembre, la institución insistió en que continúa operando “con total normalidad” y reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades mientras avanzan las indagaciones.
El pronunciamiento surge luego de que el Ministerio de Educación Nacional abriera una investigación administrativa preliminar mediante la Resolución 021551 del 10 de noviembre de 2025, tras identificar posibles incumplimientos normativos en procesos de graduación.

Entre los aspectos en revisión se encuentra la presunta entrega de títulos profesionales sin el cumplimiento de requisitos legales, como la presentación obligatoria de las pruebas Saber Pro o Saber TyT, situación que habría ocurrido en el caso de Guerrero.
En respuesta a los hallazgos que han salido a la luz, la Fundación informó que adelanta una investigación interna exhaustiva para verificar si los procedimientos académicos y administrativos relacionados con la expedición de títulos se ajustaron a la normativa vigente.
“La Institución ha venido trabajando de manera articulada y respetuosa con el Ministerio de Educación, suministrando toda la información requerida y adoptando las medidas de verificación necesarias”, señala el comunicado.
Como parte de estas acciones, la institución anunció la separación del cargo del secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del contrato de los integrantes de su equipo directo, quienes habrían estado vinculados a los trámites en relación con el caso de Guerrero.

Cabe señalar que, de igual forma, el Consejo Directivo decidió anular de manera unánime los títulos otorgados a Juliana Guerrero en los programas de Contaduría Pública y Tecnología en Gestión Contable y Tributaria, medida adoptada tras un proceso disciplinario interno. Según la institución, esta determinación busca contribuir al esclarecimiento de los hechos y reforzar la confianza de su comunidad académica.
Víctima de las presuntas irregularidades
En su comunicado, la Fundación también rechazó “de manera enfática” que la situación esté siendo utilizada con fines electorales o para afectar la imagen institucional.
Sostuvo que algunos sectores estarían instrumentalizando las denuncias y que los señalamientos de corrupción carecen de bases sólidas. Además de esto, la institución hizo un llamado a la tranquilidad de estudiantes y egresados, al asegurar que ninguno perderá sus derechos educativos mientras avanza el proceso de verificación.
La entidad afirmó ser “víctima” de las presuntas irregularidades que actualmente se investigan y reiteró que ha entregado toda la información solicitada por el Ministerio de Educación, actuando con responsabilidad, transparencia y respeto por el debido proceso.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000








