Colombia
Cauca: el corregimiento de Mondomo sin servicio de energía, con ley seca y toque de queda, tras intenso ataque de las disidencias de las Farc
Las comunidades de este poblado apenas van saliendo del terror que vivieron por este hostigamiento a la subestación de Policía.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


16 de nov de 2025, 01:21 a. m.
Actualizado el 16 de nov de 2025, 01:21 a. m.
Noticias Destacadas
Un total de 2.703 usuarios del circuito Mondomo Urbano permanecen sin servicio de energía luego de los intensos ataques perpetrados en la madrugada del 15 de noviembre por disidentes de las Farc, hechos que incluyeron explosiones con drones y disparos contra la estación de Policía de este corregimiento de la zona del municipio de Santander de Quilichao.
De acuerdo con la información compartida por las directivas de la Compañía de Energía del Occidente, CEO, los daños se registraron durante estos hostigamientos, los cuales dañaron, además de casas y locales, los postes del cableado que soporta el servicio. Es que disidentes de las facciones Jaime Martínez y Dagoberto Ramos atacaron la zona con artefactos explosivos lanzados desde drones, además de ráfagas de fusil contra la estación de Policía, causando temor entre las comunidades.

“El impacto de estas acciones violentas provocó daños directos en la infraestructura eléctrica, dejando sin energía a miles de familias, comercios y viviendas del corregimiento de Mondomo, ahora se trabaja de manera articulada con las autoridades competentes, priorizando el restablecimiento del servicio tan pronto existan las condiciones de seguridad necesarias que permitan el ingreso del personal técnico a la zona”, agregaron los integrantes de la CEO frente a este hecho, el cual también a las autoridades decretar toque de queda y ley seca en este poblado, medias que buscan garantizar la seguridad en la zona.
Paso seguido, la compañía destacó que ya se han establecido puntos de control conjuntos entre Policía y Ejército sobre la vía Panamericana y sectores críticos como El Túnel y Mandivá, para prevenir nuevos daños y garantizar la protección de las cuadrillas de obreros, quienes de manera valerosa, se atreven a laborar en una zona con alta presencia guerrillera.
En su comunicado, la empresa también expresó su solidaridad con las familias y habitantes de Mondomo, afectados por los atentados, los cual son la respuesta militar de las disidencias de las frente a los bombardeos a sus campamentos, como sucedió en el sector de Calamar, Guaviare.

“Reiteramos nuestro compromiso con el restablecimiento del servicio de energía en el menor tiempo posible, una vez se garanticen las condiciones de seguridad para nuestro personal técnico”, agregaron las directivas de la empresa.
La interrupción del servicio eléctrico en Mondomo se suma a la serie de ataques que han golpeado al Cauca en las últimas semanas, afectando la seguridad, la economía local y la estabilidad de los servicios públicos, indispensables para la vida cotidiana. La creciente violencia también dificulta la operación de entidades estatales y empresas privadas que sostienen la infraestructura del territorio.
El restablecimiento del servicio dependerá de la evolución de las condiciones de seguridad en el corregimiento. La compañía advirtió que solo ingresará con personal técnico cuando exista garantía plena de protección por parte de la fuerza pública.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








