El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Universidad Nacional explica que aún permanecen indígenas en su campus porque “están en diálogo con el Gobierno Nacional”

Según el centro educativo, por el momento hay entre 2.000 y 2.500 indígenas. Pero a la vez advirtió que la minga no va a poder seguir siendo albergada por mucho más tiempo.

Diferentes comunidades indígenas se asentaron en las instalaciones de la Universidad Nacional, sede Bogotá, tras su llegada desde sus territorios a la ciudad.
Diferentes comunidades indígenas se asentaron en las instalaciones de la Universidad Nacional, sede Bogotá, para participar de las manifestaciones del Día del Trabajo. | Foto: Cristian Bayona/Colprensa

2 de may de 2025, 06:58 p. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 06:58 p. m.

Luego de la polémica que durante los últimos días encendió el debate nacional sobre la minga indígena que se tomó el campus de la Universidad Nacional en Bogotá por las marchas del Día del Trabajo, el centro educativo señaló que en la actualidad entre 2.000 y 2.500 indígenas permanecen aún en sus instalaciones porque están dialogando temas pendientes con el Gobierno Nacional.

Esto se da luego de que varias de estas comunidades que se encontraban en la capital colombiana, tomaron sus respectivos transportes al caer la noche de este jueves 1 de mayo en camino de regreso hacia sus territorios.

“Ya tenemos menos edificios con presencia de comunidades indígenas, lo cual nos arroja en este momento un aforo del orden de entre 2.000 y 2.500 personas. La información que hemos conocido es que esas personas no se han retirado porque están en diálogo con el Gobierno Nacional sobre asuntos que quedaron pendientes de su agenda”, explicó la vicerrectora Carolina Jiménez en una rueda de prensa.

Este es el ambiente que se vive en la Universidad Nacional.
Aunque varios indígenas salieron durante las últimas horas desde Bogotá hacia sus territorios, muchos continúan aún en el campus de la Universidad Nacional. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

Sin embargo, las directivas de la alma mater advierten que la minga no va a poder seguir siendo albergada por mucho más tiempo luego de que se termine la jornada de este viernes 2 de mayo.

“El compromiso del gobierno nacional y del gobierno distrital es poder generar unas condiciones de traslado. La universidad hasta el día de hoy podríamos nosotros tener condiciones logísticas y operativas para atender la recepción”, enfatizó Jiménez, quien a su lado estaba el rector Leopoldo Múnera.

Indígenas en la Universidad Nacional
La minga indígena no partirá de vuelta hacia sus territorios hasta que no resuelva en totalidad sus acuerdos con el Gobierno Nacional. | Foto: Twitter

Al mismo tiempo en que la Universidad Nacional entregaba sus declaraciones, la minga indígena ha hecho presencia en las instalaciones de la Agencia Nacional de Tierras con sus típicos atuendos y bastones de mando, entonando en multitud el Himno de la Guardia Indígena (Guardia Fuerza).

Según lo contado por algunos de sus voceros en declaraciones a medios de comunicación, la minga indígena está exigiendo que el Gobierno Nacional firme el decreto 632, el cual trata de la Entidad Territorial Indígena (ETIS).

“La minga continua hasta que todos los acuerdos que tenemos con el Gobierno Nacional se pueda cumplir. Nosotros queremos dejar una claridad en el marco de ese trabajo articulado con el Gobierno y es que estamos de acuerdo con las políticas frente a las distintas reformas, pero hay unos acuerdos que están dentro del Plan Nacional de Desarollo que se están avanzando y no han terminado”, aseguró Oswaldo Muca, coordinador Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.

Y concluyó diciendo que “la exigencia de la minga es hasta que no terminemos al 100% (los acuerdos) no retornamos a los territorios”.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia