Colombia
Una de las víctimas del atentado en La Plata, Huila, estaba de cumpleaños; su familia rompió el silencio
Las autoridades continúan en la búsqueda del presunto responsable.

Lo que debía ser una noche de celebración se convirtió en una pesadilla para la familia Trujillo Peña y para toda la comunidad de La Plata, Huila.
Pues Luisa Fernanda y Sergio Trujillo Peña, de 19 y 17 años, murieron tras la explosión de una moto bomba que estalló cerca de la estación de Policía del municipio durante la noche del Jueves Santo, en pleno puente festivo de Semana Santa.

Noche del accidente
Ambos jóvenes estaban reunidos con su familia celebrando el cumpleaños de Luisa, cuando la detonación interrumpió violentamente el encuentro.
“El último abrazo que le di que me lo pidió incluso, me dijo que si no la iba a felicitar por su cumpleaños. La abracé, le dije que la quería mucho, abracé a mi hermano, abracé a mi mamá sin saber que iba a ser el último abrazo”, expresó Jesús Trujillo, hermano de las víctimas, en una entrevista para Noticias Caracol.
Según el reporte de las autoridades, el atentado ocurrió alrededor de las 7:00 p.m., cerca de un hotel y zonas comerciales.
Además, las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que la explosión alteró la calma del sector.

Y es que al menos 33 personas resultaron heridas, entre ellas menores de edad, comerciantes y adultos mayores. Fueron los mismos ciudadanos quienes, en medio del caos, trasladaron a los heridos a centros asistenciales cercanos.
Cabe destacar, que el impacto del atentado no solo dejó secuelas físicas, sino también una profunda conmoción en la comunidad que no encuentra consuelo sobre este tipo de actos.
Autoridades locales temen que este tipo de acciones se sigan repitiendo en la región, donde la presencia de grupos armados ilegales ha aumentado en los últimos meses.
Pronunciamientos
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, lideró un consejo de seguridad en La Plata al día siguiente del ataque y se reunió con los familiares de las víctimas.
Durante su intervención, expresó que los responsables no quedarán impunes: “Quienes asesinaron a su familia no pueden estar libres. Tienen que darle la cara a la justicia”, afirmó.
Por su parte, el Gobierno Nacional responsabilizó a las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, señalando que este acto violento constituye un crimen de lesa humanidad.
“Colombia no se intimida ante los violentos”, aseguró el Ministerio de Defensa, reiterando que se hará justicia.
El terrorismo es la forma más cobarde con la que los carteles del narcotráfico expresan su desesperación. Las disidencias Farc, al mando de alias ‘Mordisco’, serían las presuntas responsables del atentado ocurrido la noche del jueves santo en Huila. Un crimen atroz que cobró la… pic.twitter.com/D9tOEebgL1
— Mindefensa (@mindefensa) April 18, 2025
Como primer avance, las autoridades identificaron al presunto autor material de los hechos.
Pues sería un hombre que vestía chaqueta negra y fue captado por cámaras esperando varios minutos en el lugar antes de abandonar la motocicleta cargada con explosivos.
La Policía Nacional y el presidente Gustavo Petro publicaron su imagen y ofrecieron una recompensa de 300 millones de pesos por información que permita dar con su paradero.
Este es el hombre que puso la moto bomba en la Plata. Que la ciudadanía nos ayude a capturarlo. pic.twitter.com/ywN42SxGeU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
Finalmente, La Plata hoy enfrenta una de sus peores tragedias recientes.
Dos hermanos perdieron la vida en medio de una celebración familiar, y más de treinta personas quedaron heridas física y emocionalmente.
Ante este trágico episodio, la población espera respuestas, justicia y, sobre todo, garantías para que hechos como este no se repitan.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar