Colombia

Ubican señales informativas y códigos QR en zonas públicas de Popayán para denunciar la violencia de género

En medio de una actividad comunitaria, las autoridades entregaron los medios para reportar esos graves casos.

De acuerdo con la Policía, el código QR permite que las personas que denuncien, brinden su información para ser contactadas por las Patrullas de Justicia Cerca, que guían a la persona afectada con asesoría legal para acceder a la ruta de atención con la Fiscalía General de la Nación, Policía Metropolitana de Barranquilla y el Instituto de Medicina Legal.
De acuerdo con la Policía, el código QR permite que las personas que denuncien, brinden su información para ser contactadas por las Patrullas de Justicia Cerca, que guían a la persona afectada con asesoría legal para acceder a la ruta de atención con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Popayán y el Instituto de Medicina Legal. | Foto: Policía Nacional

26 de ago de 2025, 02:56 p. m.

Actualizado el 26 de ago de 2025, 02:56 p. m.

Gracias a una acción conjunta entre los integrantes de la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Popayán, miembros del Grupo de Policía Comunitaria, la Alcaldía, así como de los integrantes de la Cívica Infantil y Juvenil, se llevó a cabo una iniciativa de recuperación ambiental y social en uno de los afluentes hídricos que atraviesa el sector de El Cadillal, de la capital del Cauca.

Durante la actividad se instalaron señales informativas y códigos QR que orientan a las mujeres sobre cómo pedir ayuda frente a situaciones de riesgo para su integridad física.

En la Ciudad Blanca hay varios mecanismos para que las mujeres pidan ayuda en caso de ser víctimas de violencia de género. La Patrulla de Género es un grupo de policías que brinda apoyo a las mujeres en este tema y que, además, tiene programas de empoderamiento femenino.
En la Ciudad Blanca hay varios mecanismos para que las mujeres pidan ayuda en caso de ser víctimas de violencia de género. La Patrulla de Género es un grupo de policías que brinda apoyo a las mujeres en este tema y que, además, tiene programas de empoderamiento femenino. | Foto: Policía Nacional

“Estos dispositivos contienen números de emergencia de la Patrulla Púrpura y acceso a la ruta de atención establecida en casos de violencia basada en género y violencia intrafamiliar. De esta forma, buscamos que nuestras mujeres denuncien a tiempo estos fenómenos para así adelantar las correspondientes acciones para protegerlas”, expresó el comandante de la Policía en Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano.

Mientras tanto, la jefe del Grupo Patrulla Púrpura de esa institución, la intendente Adriana Cabrera, destacó la importancia de este trabajo comunitario entre las residentes de este barrio de la comuna 4 en la capital caucana.

“Hoy realizamos un proceso de embellecimiento y recuperación de entornos informativos para las mujeres, donde podrán acceder fácilmente a nuestras líneas de atención y a las instituciones garantes de sus derechos. La prevención de las violencias basadas en género es una tarea que requiere entornos seguros y accesibles para todas”, agregó la uniformada, quien ayudó a limpiar la ribera del río Molino, buscando así recuperar esta zona pública.

Por su parte, el intendente jefe Eduardo Quisoboni Olivar, responsable del Grupo de Policía Comunitaria, señaló la necesidad de unir esfuerzos para proteger tanto la convivencia como el medio ambiente.

"Puede ser difícil saber si su relación de pareja se está volviendo poco sana o insegura. Sin embargo, hay cosas que puede hacer para detectar las señales de alerta sobre la violencia en la relación de pareja y buscar ayuda ante las autoridades competentes",  indicó la Policía Nacional.
"Puede ser difícil saber si su relación de pareja se está volviendo poco sana o insegura. Sin embargo, hay cosas que puede hacer para detectar las señales de alerta", indicó la Policía Nacional. | Foto: Policía Nacional

“Estamos adelantando un mejoramiento de entornos sobre la ribera del río Molino. Nos acompañó la Administración Municipal, la comunidad y especialmente los niños de la Cívica Infantil y Juvenil. Hacemos un llamado a la tolerancia y a crear cultura ciudadana para cuidar el patrimonio natural, disponiendo adecuadamente los residuos y garantizando así un entorno más limpio y seguro para todos”, agregó Quisoboni Olivar.

Edwin Heiver Muñoz, alcalde encargado de Popayán, resaltó que esta iniciativa tiene un componente de seguridad integral para las mujeres y los grupos más vulnerables: “Hoy recuperamos un sendero ecológico en articulación con la Patrulla Púrpura, la Policía Comunitaria y la Cívica Infantil y Juvenil. Este esfuerzo busca enviar un mensaje de fortaleza y acompañamiento a mujeres, niñas, niños y adolescentes del municipio. Con la instalación de señalética garantizamos mayor seguridad y acompañamiento en espacios que deben pertenecerle a la comunidad”.

La actividad contó con el acompañamiento de la Reina de Pubenza, quien se sumó al llamado a la protección del medio ambiente y a la prevención de la violencia de género.

Finalmente, los integrantes de la Policía Metropolitana de Popayán continuarán trabajando de manera articulada con la comunidad y las autoridades locales para garantizar entornos seguros, prevenir la violencia y fortalecer la convivencia en cada barrio de la ciudad.

De acuerdo con los integrantes de la Patrulla de Género, "la violencia en la relación de pareja ocurre cuando una o ambas personas en una relación de pareja, o en una relación pasada, son abusivas, controladoras o agresivas hacia la otra persona".
De acuerdo con los integrantes de la Patrulla de Género, "la violencia en la relación de pareja ocurre cuando una o ambas personas en una relación de pareja, o en una relación pasada, son abusivas, controladoras o agresivas hacia la otra persona". | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia