El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Tomarán medidas para garantizar seguridad en destinos turísticos del país: este es el plan

Las autoridades trabajarán de manera articulada para hacer frente a la situación.

1 de abril de 2025 Por: Redacción El País
¿Cómo aprovechar 150 mil pesos en Cartagena? Planes imperdibles para disfrutar de la ciudad amurallada
Las autoridades estarán desplegadas para garantizar la seguridad en los destinos turísticos del país. | Foto: Getty Images

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia dio a conocer varias medidas que serían implementadas en el país con el propósito de fortalecer la seguridad dentro del sector turístico.

Según se ha podido conocer, desde el Ejecutivo han considerado importante tomar acciones para brindar mayor seguridad a los temporadistas durante las festividades de Semana Santa y los puentes festivos de mediados del año.

Uniforme Policía Colombia
Se tiene previsto que la Policía acompañe en algunos destinos turísticos del país. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Parte de esas iniciativas corresponden a brindar un mayor acompañamiento en los desplazamientos realizados por los ciudadanos en 43 rutas terrestres del país que conectan las ciudades de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Montería, Manizales, Villavicencio, Pasto y Yopal.

De igual forma, van a instalarse 110 puntos de control de tránsito y transporte en los cuales se tendrá acompañamiento de la Cruz Roja de Colombia. También, habrá presencia permanente de 3 batallones en rutas específicas como la que conecta a Santa Marta con el corregimiento de Palomino en Dibulla.

“Se desplegará un acompañamiento especial en territorios con la presencia de la fuerza pública en corredores viales dirigidos desde 5 zonas del país entre Medellín y Chocó, Popayán, Bucaramanga, Bogotá y Villavicencio, que incluyen componentes de Caballería (5 grupos altamente especializados), tropas del Ejército y el Plan Meteoro; a los que se suma un despliegue permanente de la fuerza pública en más de 17.000 km. de vías del territorio nacional las 24 horas, a partir del 14 de abril de 2025″, resaltó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de un comunicado.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, exhortó a la calma e indicó que se tiene un año para realizar este proceso.
Personal de Migración Colombia se desplegará para atender de forma ágil en los puntos de ingreso y salida del país. | Foto: Migración Colombia

Uno de los componentes dentro del plan de seguridad turística planteado por las autoridades nacionales tiene que ver con la prevención de la explotación sexual comercial de menores de edad. Para ello, las autoridades tendrán desplegados más de 60 uniformados para prevenir este tipo de eventualidades.

También se tendrá a disposición una unidad básica de investigación criminal con el propósito de hacer frente a la situación.

Agilidad en puntos de entrada y salida del país

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que se tomarán acciones para agilizar el proceso de entrada y salida de Colombia con apoyo de las autoridades migratorias.

“Se fortalecerá el recurso humano de Migración Colombia en los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla, con el objetivo de optimizar los procesos de migración de visitantes no residentes”, mencionó la entidad.

Con este tipo de iniciativas se tiene previsto que Colombia pueda garantizar el disfrute de la actividad turística en condiciones seguras para todos los visitantes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia