El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Comunidades indígenas asentadas en la Plaza de Bolívar: advierten sobre elementos riesgosos

La administración del distrito de Bogotá dispuso del parque El Renacimiento para reubicarlas, pero estas no atendieron el llamado.

Llegaron indígenas provenientes de los departamentos del Cauca y Nariño, suroccidente del país. Autoridades advierten los riesgos sobre la presencia de elementos inflamables en los asentamientos
Llegaron indígenas provenientes de los departamentos del Cauca y Nariño, suroccidente del país. Autoridades advierten los riesgos sobre la presencia de elementos inflamables en los asentamientos | Foto: Tomado de X: @GAquinteroA

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

2 de abr de 2025, 05:20 p. m.

Actualizado el 2 de abr de 2025, 05:20 p. m.

El pasado lunes 31 de marzo de 2025, llegaron a Bogotá aproximadamente 1800 personas de comunidades indígenas provenientes del Cauca, Nariño y Putumayo, con el objetivo de buscar espacios de diálogo con el Gobierno nacional para que atienda las problemáticas de sus entornos.

Comunidades indígenas se ubican en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Comunidades indígenas se ubican en la Plaza de Bolívar de Bogotá. | Foto: Foto tomada de X (Twitter)

Dichas comunidades se asentaron directamente en la Plaza de Bolívar, y ya llevan tres días esperando llegar a acuerdos con el Gobierno Nacional. Sin embargo, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, confirmó que en el día de hoy se realizará una reunión para llegar a un acuerdo entre ambas partes.

No obstante, el funcionario resaltó que en medio del asentamiento, las personas tienen varios elementos que pueden generar riesgos en la integridad de la comunidad.

Las condiciones en la plaza son muy riesgosas para las personas. Hay pipetas de gas y otros elementos inflamables que podrían generar una situación grave, especialmente para niñas, niños, madres gestantes y adultos mayores presentes, así como para las personas que trabajan o transitan por la zona”, informó Ardila en redes sociales.

Cerca de 1800 Indígenas llegaron hasta la Plaza de Bolívar, en Bogotá, este 1 de abril.
Cerca de 1800 Indígenas llegaron hasta la Plaza de Bolívar, en Bogotá, este 1 de abril. | Foto: Foto tomada de X (Twitter)

Frente a esto, reafirmó que la entidad sigue insistiendo en la reubicación de la población que se encuentra en esa zona de la capital. La administración, desde el día que llegó la comunidad, le informó la disponibilidad que tenía el parque El Renacimiento, ya que es un sector que cuenta con un espacio más adecuado para su estadía, según el secretario “allá tendrán mejores condiciones para estar en la ciudad de manera temporal mientras avanzan sus conversaciones”.

Ante la negativa de traslado, la administración distrital instó al Gobierno Nacional a agilizar los diálogos y así llegar a un acuerdo con las comunidades lo más pronto posible.

Le pedimos al Gobierno nacional que acelere las mesas de trabajo. Ojalá se pueda llegar a los acuerdos para que estas personas puedan retornar lo más pronto posible a sus territorios. Mientras estén en Bogotá, los equipos de diálogo y de convivencia de la Administración distrital estarán acompañando el proceso”, destacó anteriormente el funcionario en un comunicado oficial.

Se espera que en las próximas horas, el Gobierno brinde un informe sobre los resultados del encuentro que llevará a cabo con la comunidad indígena. Por el momento, la Dirección de Derechos Humanos acompaña y realiza el monitoreo constante de PMU Distrital y Nacional.

Los equipos del Distrito seguiremos gestionando esta situación, pero insistimos en la corresponsabilidad de todas las partes para respetar las normas de la ciudad, los derechos de quienes se movilizan y de quienes no lo hacen”, expresó el secretario Distrital de Gobierno de Bogotá”, informó el funcionario.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia