El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Tensión comercial: Colombia busca evitar que EE. UU. frene exportación de vehículos

Nueva normativa colombiana pone en riesgo importación de autos desde EE. UU.

Colores y rayones en autos: ¿Verdadero o falso? Lo que necesitas saber.
Se esperan informes posteriores al encuentro y los acuerdos frente a la resolución de la medida. | Foto: Getty Images

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

24 de abr de 2025, 08:24 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 08:24 p. m.

A pocos días de que entre en vigor una nueva regulación en Colombia sobre certificación de vehículos importados, el Gobierno estadounidense advirtió que podría suspender completamente el envío de autos al país a partir del 2 de mayo. La tensión comercial encendió las alarmas en ambos países, y el gobierno colombiano intenta ganar tiempo para negociar una salida.

Aranceles Colombia EEUU
Las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se han mantenido en vilo. | Foto: Marius Faust - stock.adobe.com

Se dio a conocer este jueves 24 de abril, que el Gobierno Nacional intentará aplazar la entrada en vigencia de la normativa, lo cual si no es cambiada podría generar grandes consecuencias.

¿Quién lidera la iniciativa?

De acuerdo con la información revelada por el medio Bloomberg Línea, la propuesta de revocación será presentada por la ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, quien se reunirá con el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, y el embajador Jamieson Greer, actual director de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

El conflicto surgió por la decisión de Colombia de modificar el sistema de certificación para vehículos importados, estableciendo que solo serán válidas las normas de la Comisión Económica para Europa (CEPE), excluyendo las Normas Federales de Seguridad para Vehículos Motorizados (FMVSS), actualmente usadas por Estados Unidos.

Frente a esto, el funcionario comercial de Estados Unidos declaró el pasado 11 de abril, que la modificación unilateral de esta documentación es una práctica desleal y tendría graves consecuencias.

Carro nuevo.
Exportación de carros desde EE. UU. a Colombia podría detenerse por cambio regulatorio | Foto: Getty Images

“La insistencia de Colombia en cambiar los requisitos de certificación [...] sin proporcionar ninguna prueba de que el método actual [...] no cumple con los objetivos de seguridad y rendimiento de Colombia, es una práctica comercial desleal”, declaró Greer.

Además, expuso que no hay evidencia alguna de que el sistema de certificación estadounidense sea incompatible la finalidad de seguridad vial de Colombia.

Por lo que le solicitó al Gobierno de Colombia aplazar la nueva medida y buscar una solución ente ambas naciones con el fin de realizar un acuerdo.

Se estima que el comercio bilateral entre Estados Unidos y Colombia maneja una cifra de 700 millones de dólares anuales, por ende, resaltó la importancia de encontrar una solución permanente y así evitar millonarias pérdidas para Washington y Bogotá.

¿Cuáles son las marcas de carros importados desde Estados Unidos?

Entre las marcas más reconocidas de importación de carros están: Chevrolet, Ford, Dodge y Jeep. No obstante, también llegan al país algunos modelos fabricados en EE.UU. y que no son de marcas estadounidenses como Toyota, BMW y Subaru.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia