Colombia
Temblor en Colombia hoy, 2 de abril: sismo sacude el sur del país; se sintió en Cali y en varios municipios del Valle
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) entregó detalles del movimiento telúrico. Internautas también reportaron un fuerte ruido, segundos antes del sismo.

En la mañana de este miércoles, 2 de abril, sobre las 4:00 a. m., se presentó un fuerte movimiento telúrico en Colombia. Así lo reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El temblor, cuyo epicentro fue en Puerto Tejada, Cauca, con una magnitud de 3.0, se sintió en Cali y en varios municipios del Valle, así como en otras partes del país, según reportaron algunos internautas en redes sociales. El evento sísmico, según el SGC, tuvo una profundidad de 34 km.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-04-02 04:00 Hora Local, Magnitud 3.0, Profundidad 34 Km, Puerto Tejada - Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/eVy3oex8IW
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 2, 2025
“Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-04-02 04:00 Hora Local, Magnitud 3.0, Profundidad 34 Km, Puerto Tejada - Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo?”, escribió el SGC sobre las 4:08 a. m. de este miércoles, a través de su cuenta oficial de X, red social antes conocida como Twitter.
¿Dónde se sintió el temblor de este miércoles, 2 de abril?
El movimiento telúrico despertó a varias personas en Cali, sus alrededores y municipios del Cauca. Hay que precisar que aunque el evento fue de baja magnitud, la poca profundidad hizo que se percibiera con fuerza en la ‘Sucursal del Cielo’ y varios municipios cercanos como Yumbo y Jamundí.
“Despertó a media Cali ese temblor”, “¿Por qué se sintió tan duro?”, “Pensé que lo había imaginado y más porque no me llegó la notificación al celular”, “Me dejó sentado, fuerte, pero corto”, “Me despertó y el cimbronazo me dejó muy confundida, vine directamente a buscar el reporte. Gracias por informar, muy oportunos siempre”, fueron algunas de las reacciones en redes sociales.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni heridos, sin embargo, el susto fue evidente para quienes sintieron el movimiento. De hecho, reportaron un fuerte sonido, segundos antes del sismo, lo cual generó algunas dudas al respecto.
Un ciudadano incluso se cuestionó sobre el sonido: “Lo más raro fue el sonido antes del simbronazo, ¿qué fue eso?”, escribió en X (antes Twitter).
Hay que precisar que expertos anotan que los temblores producen ondas sonoras que, en general, no se perciben por los humanos. Sin embargo, en movimientos telúricos superficiales, las personas cercanas al epicentro pueden escuchar sonidos parecidos a una explosión.

Este sería el segundo temblor que se siente en Cali durante esta semana, pues el primero fue el pasado lunes, 31 de marzo.
Por ello, es clave recordar que durante este tipo de fenómenos, las autoridades competentes recomiendan a los ciudadanos tener en cuenta algunos aspectos que garantizan la seguridad en estas emergencias, entre los cuales se destacan los siguientes: mantener la calma, buscar un lugar seguro y revisar las edificaciones.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar