Colombia
SuperTransporte vigilará que el galón de ACPM no exceda el precio acordado entre Gobierno y gremio de transportadores
El alza del combustible para lo que queda de año será de $800 en dos momentos y no de $1904, como lo contemplaba la resolución.
![Desabastecimiento de gasolina en estaciones de servicio
por paro de transportadores y de camiones](https://www.semana.com/resizer/v2/L6AOW4FIN5EVBHTN54DA4HZ3CM.jpeg?auth=95a34b48a7d7c7d2b0fda2e63a96db8fa79b12c123ebb8b04c74dd3b5fdf988f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En un comunicado publicada en la red social X, la Superintendencia de Transporte confirmó que vigilará, para lo que queda de año, lo que fue pactado entre el Gobierno nacional y el gremio de trasportadores de carga el pasado 6 de septiembre, tras levantar el paro.
“Se recuerda que la distribución de combustibles derivados del petróleo a través de estaciones de servicio automotor, al ser un servicio público, exige el cumplimiento de unos requisitos mínimos para que la prestación del servicio sea adecuada, eficiente y enmarcada en los límites del bien común”, se leyó en una parte del comunicado.
![Protestas al gobierno de Gustavo Petro por el incremento en los precios de combustibles](https://www.semana.com/resizer/v2/44MAPQTNMBHUBK7YSGOEV4P7T4.jpeg?auth=49314c5f476c003d56da3c407b42dcbde4185b40b71e7a6204a9a6f2608304fe&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Lo comunicado por la Superintendencia de Transporte permitirá que el gremio de camioneros no compre el galón del ACPM con el incremento de $1904 que contemplaba la antigua resolución 40350, sino por un incremento de $800, el cual se hará en dos etapas.
Cabe recordar que con el ajuste actual, el aumento neto es de $400 en comparación con el precio registrado antes del incremento de agosto. De acuerdo con el acta de compromiso firmada entre el Gobierno Nacional y las bases del transporte de carga y pasajeros, el próximo aumento será de $400 por galón y entrará en vigor el primero de diciembre de este año.
“Deben tener en cuenta las estructuras de precios indicadas por la autoridad competente, con el fin de comercializar los combustibles a precios que no superen los márgenes previstos por el Gobierno nacional”, explica el documento.
#Atención🚨En el marco de los compromisos pactados entre el Gobierno Nacional y los transportadores de carga terrestre, #LaSICDelCambio vigilará que el galón de ACPM no exceda el precio máximo acordado. pic.twitter.com/M3s1F3Y4Oe
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) September 8, 2024
De esta manera, la entidad velará para que se cumpla con lo pactado y así evitar costos excesivos en el precio del ACPM.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar