Colombia
Supersalud habría aprobado el retiro voluntario de Salud Bolívar EPS del sistema de salud; esto es lo que se sabe
Distintas versiones aseguran que una de las razones sobre esta decisión se relaciona supuestamente con el desincentivo a la inversión.

Fernando José Bejarano Zorrilla
Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.
3 de abr de 2025, 04:15 p. m.
Actualizado el 3 de abr de 2025, 05:17 p. m.
Algunos medios de comunicación nacionales revelaron que durante las últimas horas la Superintendencia de Salud habría aprobado el retiro voluntario de Salud Bolívar EPS del sistema de salud colombiano.
Distintas versiones aseguran que una de las razones sobre esta decisión se relaciona supuestamente con el desincentivo a la inversión.
Sin embargo, hay otras versiones que indican que el ente adscrito al Ministerio de Salud se encuentra aun estudiando esta solicitud voluntaria por parte de Salud Bolívar EPS. Por lo tanto, la decisión definitiva se conocería dentro de las dos semanas siguientes.

Esta noticia se conoce durante el mismo día en que la Supersalud anunció la prórroga de la intervención forzada administrativa hacia la Nueva EPS por un año más y un día después sobre la misma decisión hacia Sanitas EPS. De manera respectiva, estas dos cumplieron su primer año de este proceso el 2 y 3 de abril.
Pese a que por el momento no se desconocen más detalles, esta entidad promotora de salud perteneciente al Grupo Bolívar había solicitado el 5 de junio del 2024 su retiro voluntario del sistema de salud, debido a la compleja situación económica que atraviesa el sector en Colombia.

“Ante los desafíos que se vienen presentando en el sector salud y luego de un análisis responsable y riguroso, queremos informarle que la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS ha tomado la decisión de manifestar a la Superintendencia Nacional de Salud, su intención de retiro voluntario y total, del Sistema General de Seguridad Social en Salud, como Entidad Promotora de Salud (EPS)”, afirmaron en su momento los directivos de la entidad a través de un comunicado.
Asimismo, señalaron que luego de que transcurrieran cuatro meses desde que se manifestó la intención de la EPS, se presentó la solicitud formal de retiro voluntario total de acuerdo con las disposiciones legales a las que pueden aplicar.
“En Salud Bolívar EPS, seguiremos comprometidos para garantizar la continuidad de la atención y la prestación integral y oportuna de los servicios a los cerca de 3.500 afiliados en Bogotá, en términos de oportunidad, hasta tanto se culmine el proceso de retiro voluntario total”, explicó Salud Bolívar EPS en el texto de su misiva de hace casi un año.
Se estima que hasta el día de hoy esta EPS tiene 3.500 afiliados solo en Bogotá, quienes son atendidos en cuatro sedes, entre ellas una premium inaugurada a principios del año pasado.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar