El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Sindicato de profesores de Bogotá anunció paro distrital por 24 horas: esta es la razón

Las clases estarán suspendidas por el tiempo que dure el paro.

Paro de educadores
Paro de educadores en Bogotá genera preocupación. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

7 de abr de 2025, 09:53 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 09:53 p. m.

La Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE) convocó a paro de 24 horas para el próximo 24 de abril, en exigencia del cumplimiento de los acuerdos firmados previamente con el Gobierno Nacional.

La organización aseguró que Bogotá atraviesa una grave crisis social, educativa y ambiental, y la administración local no ha dado la atención que se merece a los problemas alertados por la ciudadanía.

Una de las principales preocupaciones de la asociación es la educación pública estatal, la cual, según la ADE, está siendo abandonada, además de culpar, según ellos, a la administración distrital.

    Los afiliados al Fondo del Magisterio han realizado numerosos plantones para reclamar una mejora en la atención del sistema de salud de los maestros y sus familiares.
Los afiliados al Fondo del Magisterio han realizado numerosos plantones para reclamar una mejora en la atención del sistema de salud de los maestros y sus familiares. | Foto: LESLY SÁNCHEZ

“Bogotá atraviesa una grave crisis social, educativa y ambiental. La administración de Carlos Fernando Galán ha profundizado este desastre, gobernando para los poderosos y dando la espalda al pueblo”, se lee en la misiva emitida por ADE.

Asimismo, sostuvieron que, aparte de la cuestión administrativa, la infraestructura académica de la capital no se encuentra en óptimas condiciones.

”La educación pública estatal está siendo abandonada: colegios deteriorados, docentes y directivos con sobrecarga laboral, un PAE ineficiente y exigencias incumplidas. La Secretaria de Educación en cabeza de Isabel Segovia desconoce los acuerdos firmados con el Magisterio, burlándose del diálogo y de nuestras justas exigencias”, manifestó la Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación (ADE).

Protestas de Fecode en Bogotá
Debido al paro, los estudiantes no tendrán clases. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Además, agregaron que: “Frente a este panorama, el paro de 24 horas es un acto de dignidad, resistencia y esperanza. Nos levantamos para defender la educación pública, exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados y decirle ¡NO! a un modelo de ciudad que condena al hambre, la exclusión y la represión”, se lee en un comunicado emitido por el sindicato.

La Asociación aseguró que la Alcaldía ha criminalizado la protesta, estigmatizando a quienes participan en ella y acelerando la privatización de las empresas públicas de la ciudad.

“Se criminaliza la protesta, se estigmatiza a quienes alzamos la voz y se acelera la privatización de las empresas públicas de la ciudad. Se recortan recursos para la educación, la salud, el deporte, lo social y la cultura; se imponen obras que destruyen el medio ambiente; se normalizan el racionamiento de agua y el alza en los servicios públicos; y el transporte público colapsa, convirtiéndose en negocio para unos pocos mientras la ciudad se hunde”, concluyeron en el comunicado.

En atención a este panorama, la ADE llamó a un paro de 24 horas el próximo 24 de abril con el objetivo de exigir el cumplimiento de los acuerdos y proteger la educación pública.

* Con información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia