El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

ELN es el mayor reclutador de menores en Colombia; Gobierno investiga los métodos utilizados por los grupos criminales

“Quienes recluten niños están cometiendo un delito de guerra”, manifestó la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, en debate de control político desde el Congreso.

La guerrilla del ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo son los mayores reclutadores de menores. | Foto: Alfonso Reina.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

8 de abr de 2025, 02:40 a. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 02:41 a. m.

En medio del debate de control político que se realiza en la Cámara de Representantes este lunes, el ministro de Defensa del Gobierno Petro, Pedro Sánchez, y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, hablaron sobre los grupos que reclutan menores en el país y los métodos que utilizan para ello.

El Ministro de Defensa mencionó que los mayores reclutadores de menores de edad que actualmente tiene el país siguen siendo la guerrilla del ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, en ese mismo orden de incidencia.

A su turno, Buitrago también intervino para asegurar que todas las capacidades del Estado están enfocadas actualmente en investigar cuáles son los métodos que están utilizando los grupos criminales para poder llamar la atención de los menores y lograr reclutarlos. Dejó claro que este es un delito de guerra que se está abordando con total importancia.

“Estamos haciendo una profundización en los métodos, mecanismos y tecnologías que está usando el crimen organizado y también cómo se acogen métodos llamativos, TikTok, medios digitales, para el reclutamiento, entendiendo que todo esto se tiene que perseguir”, expuso la Ministra.

Sesión especial del Senado de la República, decreto de conmoción interior Catatumbo
Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, en el Congreso de la República. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Buitrago añadió que “los grupos criminales organizados que realizan este comportamiento cometen un delito de guerra, no es menor el tema, y por eso creo que las conversaciones (de paz), como lo ha dicho el Presidente de la República, tienen que ser claras con estos grupos para impedir el reclutamiento”.

También preocupa el homicidio

Otro tema que fue priorizado para el debate de control político con los dos funcionarios del gabinete del Gobierno Petro fue el del homicidio. Al cuestionarle por las cifras actualizadas, el Ministro de Defensa señaló que la tasa de este delito en el país es de 25 por cada 100.000 habitantes.

“En este momento estamos 25 muertes por cada 100.000 habitantes. Compárenla con los años anteriores, por ejemplo, antes del proceso de paz estaba en 25,97 %”, contó Sánchez.

Sobre los casos de sicariato, indicó que estos han aumentado y que en el 2024 casi el 70 % de las muertes fueron ejecutadas por asesinos a sueldo.

“Esa línea amarilla que ven ustedes (gráfico presentado ante los congresistas) es la causa de muerte a través de sicariato. Observen cómo ha crecido. Y en este momento muere más la gente por sicariato que por otra cosa”, detalló al hablar sobre la violencia en el país.

En este punto también indicó que varios de los homicidios en Colombia se han presentado en fechas especiales, como el Día de la Madre y el 24 de diciembre, lo que evidencia la necesidad de extremar las medidas de seguridad para estas fechas.

Pedro Sánchez General (R) Ministro de Defensa de Colombia
General Pedro Sánchez, ministro de Defensa. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia