Colombia

Atentos, conductores: si no obedece esta señal de tránsito pueden inmovilizarle su carro

Esta normativa hace parte de una actualización al Manual de Señalización Vial.

La señal de"PARE" goza de un diseño universal para evitar accidentes de tránsito.
Conozca todo sobre la nueva señal de tránsito que todos los conductores deben tener en cuenta. (imagen de referencia). | Foto: Getty Images

14 de jul de 2025, 03:50 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 03:50 p. m.

Desde abril, las autoridades de tránsito en Colombia están facultadas para inmovilizar cualquier vehículo que no respete la nueva señal SR-18B.

Se trata de una señal prohíbe el tránsito de vehículos que transporten mercancías peligrosas en ciertas vías del país.

Esta medida hace parte de la más reciente y significativa actualización al Manual de Señalización Vial, el cual buscaría reducir los riesgos en zonas urbanas, autopistas y carreteras nacionales.

Detalles sobre esta normativa

Desde el pasado 1 de abril de 2025, entró en vigencia una modificación sustancial al Manual de Señalización Vial, impulsada por el Ministerio de Transporte.

Esta actualización, la más relevante en los últimos cinco años, introduce nuevas señales de tránsito y rediseña otras, según dicen, con el propósito de mejorar la seguridad en las vías, adaptándose a las necesidades actuales de movilidad.

Uno de los cambios más destacados es la implementación de la señal SR-18B, que restringe el paso de vehículos con carga peligrosa por determinados corredores viales.

El objetivo principal, según el Ministerio, es minimizar los riesgos que este tipo de transporte representa tanto para los ocupantes del vehículo como para los peatones y el medioambiente.

Pico y placa en Bogotá.
Tránsito en Bogotá (Imagen de referencia). | Foto: Colprensa - Camila Díaz.

Ahora bien, la señal SR-18B, que es obligatoria en distintas zonas del país, prohíbe expresamente la circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas, como combustibles, productos químicos o materiales inflamables.

Esta señal puede incluir una leyenda adicional que especifique el tipo de carga restringida, en conformidad con la norma técnica NTC 169210.

Por su parte, el Ministerio de Transporte ha hecho énfasis en que estas restricciones son producto de estudios técnicos que identificaron zonas con alta vulnerabilidad ante incidentes con mercancías peligrosas.

Además, las vías restringidas serán señalizadas de forma visible y su incumplimiento tendrá consecuencias inmediatas.

En Ciudad Jardín harán presencia 50 agentes de tránsito, quienes apoyarán la seguridad vial.
En caso de no cumplir con esta normativa, deberá asumir una multa o dependiendo el caso, la inmovilización del vehículo. | Foto: José Luis Guzmán / El País

Ojo con las sanciones

Según lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito, los conductores que ignoren esta nueva señal serán sancionados con la inmovilización del vehículo, además de una multa económica significativa.

La infracción está contemplada bajo el código D14, y la multa asciende a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMDLV), lo que para 2025 equivale a aproximadamente $ 1.208.000.

A esto se suma la suspensión temporal del vehículo, que no podrá circular en ninguna vía pública o privada mientras no se resuelva el proceso sancionatorio.

Y es que a diferencia de otras infracciones de tránsito que pueden corregirse en el lugar, el tránsito indebido de mercancías peligrosas no admite corrección inmediata.

La ley considera que este tipo de infracción representa un riesgo inminente para la seguridad pública, y por lo tanto, el vehículo debe ser retirado de circulación de forma obligatoria.

Finalmente, hay que mencionar que no existen excepciones ni medidas correctivas que puedan evitar la inmovilización en estos casos.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia