Colombia
Colectivo de mujeres negras de Valle y Cauca le hizo una exigencia al presidente Gustavo Petro; ¿qué dijeron?
Afirman que debe respaldarse la figura de la vicepresidenta Francia Márquez, quien ha sido objeto de invisibilización.

14 de jul de 2025, 02:54 p. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 02:54 p. m.
Noticias Destacadas
Las comunidades de mujeres negras del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca expresaron su rechazo frente a los actos de desligitimación y violencia política que han sido perpetrados en contra de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez.
A través de un comunicado firmado por el Círculo de Mujeres Transformadoras por la Paz y el Territorio, el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del corregimiento de Villapaz y Cormutrans dieron a conocer su repudio frente a los actos “racistas, patriarcales y clasistas” que habría sufrido la funcionaria.

“Hoy decimos con claridad y sin ambigüedades: ¡No más estigmatización, invisibilización ni violencia política contra Francia Márquez!“, reza el texto compartido en redes sociales durante las últimas horas.
El manifiesto da cuenta que, desde la asunción de Francia Márquez como vicepresidenta de Colombia, se ha evidenciado la forma en que se intenta silenciarla y dejarla a un lado, mientras ejerce uno de los puestos más representativos del Estado.
“El país fue testigo del inicio simbólico de este trato durante el acto de posesión presidencial, cuando se le dejó con la mano del juramento en alto, esperando la entrega de una espada como símbolo, mientras otros eran rodeados de protocolos", se afirmó en el comunicado.
A su vez, hacen énfasis en que este tipo de actuaciones da cuenta de la narrativa de exclusión que se ha tejido alrededor de la Vicepresidencia de la República, liderada por Márquez. Por tal razón, mencionaron que gracias a la participación de ella en la contienda por la Casa de Nariño, muchas personas se vieron inclinadas a votar por Gustavo Petro como Presidente.
“Francia no solo fue clave en la victoria del proyecto de gobierno del cambio: fue alma, raíz, cuerpo, historia viva de ese triunfo. Su presencia representó la esperanza de millones de personas que nunca antes habían sido escuchadas”, reflejó el comunicado.
Las exigencias del colectivo
En el texto, el colectivo de mujeres negras del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca le hizo una serie de exigencias al presidente de la República, Gustavo Petro con el objetivo de fijar posición frente a la discriminación ejercida en contra de Francia Márquez.

"No es una funcionaria más: es símbolo de una nueva política, una que incomoda porque nace desde abajo, porque no encaja en moldes racistas ni patriarcales, porque su fuerza no se disfraza de diplomacia elitista", se afirmó en el comunicado.
Por tal razón, instaron al jefe de Estado a respaldar de manera pública a la vicepresidenta, además de frenar la estigmatización que ha sido creada alrededor de su figura.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.