Colombia

Así regirá la medida de pico y placa en Bogotá del 14 al 18 de julio

El incumplimiento de esta medida puede derivar en multas económicas y la inmovilización del vehículo.

Pico y placa en Bogotá.
La restricción opera de lunes a viernes, en jornada continua desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. | Foto: Colprensa - Camila Díaz.

14 de jul de 2025, 10:09 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 10:09 p. m.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) dio a conocer el esquema de pico y placa para vehículos particulares que estará vigente en Bogotá, durante la semana comprendida entre el lunes 14 y el viernes 18 de julio de 2025.

La medida, que busca mitigar la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la capital, mantiene sus horarios habituales y su esquema rotativo por dígitos de placa.

La restricción opera de lunes a viernes, en jornada continua desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. No aplica los sábados, domingos ni días festivos.

¿Qué placas pueden circular cada día?

Según lo establecido por la SDM, este será el calendario de circulación autorizado para la próxima semana:

  • Lunes 14 de julio: pueden circular los vehículos cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0
  • Martes 15 de julio: circulación permitida para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Miércoles 16 de julio: pueden transitar vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
  • Jueves 17 de julio: habilitados vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
  • Viernes 18 de julio: nuevamente pueden circular placas 6, 7, 8, 9 y 0

Se recuerda a los conductores que el incumplimiento de esta medida puede derivar en multas económicas y la inmovilización del vehículo por parte de las autoridades de tránsito.

Pico y placa en Bogotá.
Pico y placa en Bogotá. | Foto: COLPRENSA

Pico y Placa Solidario

La Secretaría de Movilidad también reiteró que los ciudadanos que deseen estar exentos del pico y placa pueden optar por el Pico y Placa Solidario, una modalidad que permite el uso del vehículo particular durante el horario restringido a cambio de un pago voluntario.

El único canal habilitado para este trámite es el sitio web oficial de la entidad: www.movilidadbogota.gov.co. La única forma de pago aceptada es a través del botón de PSE dentro del mismo portal, por lo que se recomienda a los usuarios no acudir a intermediarios ni plataformas no autorizadas para evitar fraudes.

Así mismo, quienes deseen acogerse a otras excepciones (como vehículos eléctricos, híbridos, de personal médico, entre otros), deben realizar su registro previamente en la plataforma oficial y verificar que cumplen con los requisitos exigidos por la normatividad vigente.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia