Colombia
Sena abrió 71.000 cupos gratis en programas técnicos y tecnológicos virtuales: inscripciones hasta el 19 de agosto
La entidad abrió inscripciones para programas técnicos y tecnólogos en modalidad 100% virtual.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de ago de 2025, 07:17 p. m.
Actualizado el 16 de ago de 2025, 07:17 p. m.
Noticias Destacadas
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció la apertura de su tercera convocatoria de formación virtual para el año 2025, una oferta académica que busca ampliar las oportunidades de acceso a educación gratuita en todo el país.
En total, estarán disponibles 71.000 cupos en 43 programas técnicos y tecnológicos, dirigidos a colombianos y extranjeros con residencia legal en el territorio nacional.

El proceso de inscripción estará habilitado del 14 al 19 de agosto, de manera exclusiva a través de la plataforma oficial betowa.sena.edu.co. Según explicó la Dirección de Formación, los programas fueron diseñados a partir de la demanda laboral en sectores como agroindustria, comercio exterior, desarrollo de software, videojuegos, emprendimiento y economía digital.
La convocatoria contempla programas en dos niveles, técnico y tecnólogo. En ambos casos, la formación incluye una etapa práctica bajo la modalidad de contrato de aprendizaje, lo que permite a los estudiantes vincularse a empresas para aplicar los conocimientos adquiridos.
Actualmente, el Sena cuenta con más de 26.000 compañías aliadas en todo el país, donde los aprendices reciben un apoyo económico equivalente al 100% del salario mínimo mensual vigente.
Entre los programas ofertados destacan Gestión Agroempresarial, Operaciones de Comercio Exterior, Desarrollo de Videojuegos y Emprendimiento y Fomento Empresarial, además de alternativas orientadas a sectores emergentes vinculados con la innovación digital.
Un nuevo programa se encuentra disponible en la III Oferta de Formación Virtual. 😁
— SENA (@SENAComunica) August 15, 2025
Consúltalo e inscríbete en https://t.co/Tnu0pIounG 💚✅ #EstudiaEnElSENA pic.twitter.com/qoRe4m4NdL
Requisitos para inscribirse
Para acceder a esta formación gratuita, los aspirantes deben contar con un dispositivo con conexión estable a internet y disponer de, al menos, cuatro horas diarias para las actividades académicas.
La entidad recomienda además utilizar el Test de Orientación Vocacional (IPO), una herramienta en línea de 54 preguntas que ayuda a identificar los programas más adecuados según las habilidades e intereses del estudiante.
Los programas del Sena son gratuitos y cuentan con certificación oficial. En algunos casos, los títulos obtenidos pueden ser homologados en universidades del país, facilitando la continuidad de estudios en niveles superiores.

Fechas clave de la convocatoria
La tercera oferta de formación virtual del Sena se desarrollará bajo el siguiente cronograma:
- 12 y 13 de agosto: publicación de la oferta académica.
- 14 al 19 de agosto: inscripciones en línea.
- 28 y 29 de agosto: aplicación de pruebas fase I, según el último dígito de la cédula.
- 1 y 2 de septiembre: reprogramación de pruebas y recepción de reclamos.
- 15 al 26 de septiembre: entrega y verificación de documentos.
- 29 de septiembre: inicio oficial de las clases virtuales.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deben ingresar a betowa.sena.edu.co, dirigirse a la sección “Nuestra oferta educativa” y seleccionar la modalidad virtual. Tras elegir el programa de interés, se debe dar clic en “Inscribirse” y seguir las instrucciones.
Quienes ya cuenten con usuario en SofiaPlus pueden iniciar sesión con los mismos datos en Betowa. En caso contrario, será necesario crear un perfil nuevo. Para resolver dudas, el Sena dispuso las líneas de atención (601) 736 6060 en Bogotá y 018000-910-270 desde cualquier región del país.
🤩 Inscribirte ahora es más fácil que nunca.
— SENA (@SENAComunica) August 15, 2025
➡️ Ingresa ahttps://t.co/ZT64jrsQJo
sigue el paso a paso y listo.
Recuerda que son los mismos datos de SOFIAPlus.
Asegura tu cupo, aprende y
certificate.
El futuro digital empieza contigo. 🫵🏻💚 pic.twitter.com/wUhVeHvxoZ
La entidad recordó que la información oficial sobre esta convocatoria se publica únicamente en el portal web institucional y en sus cuentas verificadas en redes sociales @SenaComunica, con el fin de evitar fraudes o confusiones.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales