colombia
Retiran pancarta de las disidencias de las Farc tras ser instalada a un costado de la vía Panamericana
Policías y soldados fueron los encargados de quitar este elemento propagandístico.

2 de jul de 2025, 04:16 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 04:16 p. m.
Noticias Destacadas
Integrantes del Ejército y de la Policía retiraron una pancarta alusiva a las disidencias de las Farc, la cual fue ubicada a un costado de la vía que comunica a los municipios de Timbío y Rosas, al sur del departamento del Cauca.
De acuerdo con los integrantes de estas instituciones, la comunidad del barrio El Arado alertaron de esta situación a las autoridades cuando se percataron, en las primeras horas de la mañana, de la existencia de esta valla sobre la falda de una pequeña montaña.

“Tras recibir la información de esta situación, y para prevenir alguna afectación, integrantes del grupo de carabineros y guías caninos de la Policía recurrieron a un can para verificar que en el sitio donde estaba la pancarta no existiera explosivos en este sector de El Arado, de Timbío. Cuando se comprobó que no había esta clase de peligros, ya se quitó este elemento con la ayuda de los soldados”, explicaron los integrantes de la Policía Metropolitana de Popayán.
Después, y como bien relataron los uniformados, dicho elemento propagandístico contenía un mensaje a este grupo armado al margen de la ley. “Se podía leer en ese valla, bloque occidental, Comandante Jacobo Arenas, seguimos cumpliendo. Bienvenidos, este territorio fue recuperado al paramilitarismo y falsos grupos guerrilleros, para la seguridad y bienestar de las comunidades. Frente Carlos Patiño”, agregaron los uniformados, al exponer que esta clase de hechos está relacionado con la llegada de los disidentes de las Farc a varios municipios del sur del departamento del Cauca.

De hecho, este caso coincide con los combates que ahora se presentan entre los miembros de esta organización armada irregular y los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, ELN, en la zona rural del municipio de Bolívar, también ubicado al sur del departamento del Cauca.
“Ya completamos dos días de enfrentamientos entre estos actores armados acá en la zona rural de nuestra población, ahora en la mañana de este miércoles 2 de julio, nos indicas que hay choques armados en la vereda que se llama El Guadual, la cual pertenece al corregimiento de Rodeo, quedando la población civil en medio de esta situación”, informaron funcionarios de la alcaldía de este municipio.
De hecho, y como se registró el pasado martes 1 de julio, los civiles Andrés Camilo Alvarado Benavides y Óscar Mateo Gómez Acosta perdieron la vida al quedar en medio los ametrallamientos que se presentaron ese día en el casco urbano del corregimiento de La Carbonera.
“Las disidencias de las Farc están acá y buscan expulsar a los elenos, quienes son los que dominado este territorio del Macizo Colombiano por muchos años, eso es lo que pasa ahora en Bolívar”, expresó un representante campesino de la zona.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.