Colombia
Miguel Uribe afrontará una nueva cirugía clave para su recuperación; esto es lo que se sabe al respecto
La intervención está programada para este jueves, 3 de julio.

3 de jul de 2025, 01:58 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 02:52 a. m.
Noticias Destacadas
El precandidato a la presidencia, Miguel Uribe, sería sometido a una nueva intervención quirúrgica este jueves 3 de julio.
Dicha intervención hace parte del complejo proceso médico que enfrenta desde el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.
La operación representaría un paso crucial en su recuperación, según informó su esposa, María Claudia Tarazona, a través de sus redes sociales.
“Mañana a las 7 de la mañana, de la mano de Dios, sostenido por la Virgen y con su ejército de ángeles y los médicos, Miguel dará un pequeño gran paso, un escalón más que deberá transitar para construir el camino de su recuperación”, se puede leer en la publicación de Tarazona.
Procedimientos quirúrgicos de Uribe
El senador continúa internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado desde el pasado 7 de junio, tras ser víctima de un atentado que sigue en proceso de investigación.
Después de más de tres semanas en estado crítico, el equipo médico ha realizado varias intervenciones quirúrgicas con el objetivo de estabilizar su salud.
Según información revelada por El Colombiano, el pasado fin de semana se le practicaron tres procedimientos fundamentales, una cirugía en la pierna derecha, otra en la cabeza y una toma de médula ósea.

De acuerdo con ese medio, la cirugía practicada en la pierna fue de gran complejidad, dado que la herida en esa zona presentaba mayor gravedad de la que inicialmente se había evaluado.
El medio de comunicación informó que esta permitió atender daños internos ocasionados por uno de los proyectiles recibidos durante el atentado.
Respecto a la intervención cerebral, los médicos habrían realizado una suturación progresiva de las lesiones, gracias a que el cerebro ha comenzado a desinflamarse.

Lo anterior, fue tomado como un avance que representa una señal alentadora dentro del pronóstico reservado, teniendo en cuenta la complejidad de su estado.
Y es que las heridas craneales habrían sido, según fuentes médicas del hospital, las más delicadas desde el inicio del tratamiento.
Como se mencionó anteriormente, el senador enfrentó una toma de médula ósea con fines diagnósticos, la cual fue realizada para evaluar posibles secuelas del ataque armado en su sistema hematológico.
Hay que señalar que en días pasados, el senador fue sometido a dos procedimientos adicionales, una traqueostomía y una gastrostomía.
Finalmente, desde la Fundación Santa Fe continúan informando la evolución del senador, mientras que sus familiares y gran parte del país se une en oración por su pronta recuperación.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.