Colombia
Piden garantizar clases en colegios públicos durante paro nacional de maestros en Colombia
El requerimiento fue realizado por María Fernanda Cabal.

2 de jul de 2025, 10:15 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 10:15 p. m.
Noticias Destacadas
La senadora María Fernanda Cabal radicó una solicitud de intervención al ministro de Educación, José Daniel Rojas, “para que garantice la continuidad del servicio educativo en 7000 colegios públicos, que podrían verse afectados por el paro nacional indefinido convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sintrenal) para el 14 de julio de 2025″.
La funcionaria hizo un llamado al jefe de la cartera asegurando que un hecho como este pondría en riesgo la continuidad del calendario académico, además de generar inconvenientes en la garantía del derecho a la educación.
“Especialmente en las regiones más vulnerables, donde los estudiantes no cuentan con alternativas familiares ni institucionales que les permitan suplir la interrupción del servicio público educativo”, enfatizó la congresista del Centro Democrático.
En el documento emitido, Cabal instó en que este servicio, al ser de carácter público y fundamental no puede suspender su prestación arbitrariamente.
También recordó que, si bien la figura de la huelga es avalada por la legislación colombiana para la resolución de conflictos, “la Corte Constitucional, en reiteradas ocasiones, ha manifestado y aclarado que el “paro” no corresponde a una figura constitucional o supralegal que goce de legalidad para ser invocada por los docentes agremiados en un sindicato“.
“El “paro” constituye un acto de fuerza, una medida de hecho que no cumple ni con la finalidad prevista para la huelga ni con los requisitos legales que esta exige", agregó.

“Al suspenderse el servicio educativo, se expone a los menores a riesgos sociales graves como el trabajo infantil, la violencia intrafamiliar o el reclutamiento forzado por grupos armados ilegales, particularmente en contextos donde la escuela representa el único entorno seguro y protector“, argumentó la funcionaria.
En ese sentido, la senadora exigió al Ministerio, adoptar medidas preventivas y de contingencia para garantizar la continuidad del servicio educativo en los colegios públicos el día de la protesta.
También solicitó que las secretarías de educación territoriales implementen planes pedagógicos alternativos, reposiciones anticipadas, o mecanismos remotos de enseñanza que eviten la suspensión efectiva del servicio.
Además de esto, la senadora pidió que se garantice el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el transcurso de esa jornada .
Finalmente, pidió que las decisiones tomadas sean informadas de manera previa a la ciudadanía y que se abra una investigación disciplinaria contra los funcionarios públicos que abandonen su puesto de trabajo el día de la jornada en que está convocado el paro.
Radiqué solicitud de intervención al Ministro de Educación de Petro para que garantice la continuidad del servicio educativo en 7.000 colegios públicos, que podrían verse afectados por el paro nacional indefinido convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación… pic.twitter.com/REkQOHj0xj
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) July 2, 2025
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.