Colombia

Temblor en Colombia: nuevo sismo sacude el océano Pacífico este miércoles 2 de julio

Colombia es un país ubicado en una región de alta actividad sísmica.

La actividad telúrica de hoy ha puesto de relieve la necesidad de la vigilancia constante y la capacidad de respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
Las autoridades no reportaron afectaciones a personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2 de jul de 2025, 11:48 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 11:48 p. m.

2 de jul de 2025, 11:48 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 11:48 p. m.

Un nuevo movimiento telúrico se registró en el territorio colombiano en horas de la tarde de este miércoles, 2 de julio. Según el reporte oficial emitido por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el evento sísmico tuvo lugar exactamente a las 2:17 p. m. y su epicentro se localizó en el océano Pacífico.

De acuerdo con los datos preliminares entregados por el SGC, el temblor presentó una magnitud de 2.5, con una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.

Esto significa que el sismo se originó a poca distancia de la superficie terrestre, lo que en ocasiones puede generar una mayor percepción en las comunidades cercanas al epicentro.

Las autoridades no reportaron afectaciones a personas, infraestructuras ni alteraciones significativas en el orden público a raíz del movimiento. Sin embargo, el evento sí fue percibido por algunos habitantes de zonas costeras, quienes indicaron haber sentido un leve sacudón que no pasó a mayores.

Cabe recordar que Colombia es un país ubicado en una región de alta actividad sísmica, debido a su posición en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico y a la interacción de diversas placas tectónicas como la Nazca, la Sudamericana y la Caribe.

En particular, el océano Pacífico colombiano es escenario frecuente de movimientos sísmicos, que en su mayoría corresponden a sismos de baja magnitud y profundidad, como el ocurrido en esta ocasión.

Los temblores, que incluyeron dos eventos importantes en Nariño, han sido ampliamente sentidos en Pasto y sus alrededores.
La actividad sísmica en Colombia ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad hoy. | Foto: Getty Images

El Servicio Geológico Colombiano reiteró su llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a estar atentos únicamente a la información oficial que se emita a través de los canales institucionales.

Así mismo, recordó la importancia de conocer y aplicar las recomendaciones básicas en caso de sismos, como identificar las zonas seguras en viviendas y lugares de trabajo, y tener preparado un plan de emergencia familiar.

Las autoridades locales y regionales continúan con el monitoreo de la situación y se mantienen alertas ante cualquier eventualidad que pudiera derivarse de nuevos eventos sísmicos en el área.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia