El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Reprograman cabildo abierto con el presidente Petro en Barranquilla; esta sería la razón

El mandatario confirmó el cambio de fecha a través de sus redes sociales.

El presidente Petro se pronunció luego de que el Senado rechazara la consulta popular.
Desde China, el presidente Petro convocó a la ciudadanía a votar para el paro nacional. | Foto: Fotografía: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

18 de may de 2025, 12:06 a. m.

Actualizado el 18 de may de 2025, 12:06 a. m.

El reciente rechazo en el Senado a la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, causó un fuerte desacuerdo político.

Ante dicho resultado, el mandatario ha iniciado una serie de convocatorias a cabildos abiertos en todo el país.

Esta figura, consagrada en la Constitución de 1991 como un mecanismo de participación ciudadana, ha sido reactivada por el Mandatario con el fin de abrir espacios de deliberación pública frente a las reformas que no han logrado avanzar en el Congreso.

Ahora bien, desde su visita oficial a China, el presidente Petro anunció su intención de liderar uno de estos encuentros ciudadanos en Barranquilla.

El evento estaba inicialmente programado para el lunes 19 de mayo en el Paseo Bolívar, en el centro de la ciudad. Sin embargo, debido a la prolongación de su gira internacional, la cual incluye una escala en Roma para asistir a la misa inaugural del papa León XIV, fue aplazado.

Detalles sobre el cabildo abierto

En las últimas horas, se conoció que el acto fue reprogramado para el martes 20 de mayo a las 2:00 p.m.

El mismo presidente fue el encargado de confirmar el cambio de fecha a través de sus redes sociales.

A esto se le sumó el apoyo del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien desde antes del cambio de fecha, ha confirmado su asistencia al encuentro.

Cabe mencionar, que estos encuentro convocados por el presidente se han convertido en espacios simbólicos de presión y visibilización para los sectores que respaldan las reformas sociales del actual Gobierno.

Por su parte, Petro ha resaltado que en el evento de Barranquilla conocerá los resultados de los cabildos organizados durante el fin de semana en otras regiones del país.

En ellos, diversos sectores sociales, como sindicatos, asociaciones de educadores y organizaciones populares, quienes discutirán la posibilidad de un paro nacional, otra de las propuestas planteadas por el mandatario tras el revés legislativo.

Por otro lado, en el Atlántico las actividades de preparación para este martes se desarrollan desde el fin de semana.

Según informaron medios de comunicación, más de 40 mil personas podrían asistir al evento del martes, esto habrían dicho los organizadores del encuentro.

Ante esa proyección, las autoridades locales han intensificado los consejos de seguridad desde este viernes, con el fin de garantizar el orden público durante la jornada.

Finalmente, se conoció que la Policía, Ejército y entes administrativos están trabajando en conjunto para asegurar que la manifestación transcurra sin contratiempos.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia