colombia
Muerte de Yasmín Hurtado, secretaria de Planeación de Popayán, revivió alerta y reclamo de la comunidad por mal estado de vía
En la capital del Cauca decretaron tres días de duelo en memoria de la funcionaria.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de oct de 2025, 02:07 a. m.
Actualizado el 18 de oct de 2025, 02:07 a. m.
Noticias Destacadas
El accidente donde perdió la vida la secretaria de Planeación de Popayán, Yasmín Hurtado, es una de las muestras más claras del atraso vial que se registra en el Macizo Colombiano, al punto que las comunidades de esta parte del sur del Cauca llevan años solicitándole al gobierno nacional que les pavimente este tramo de la vía La Vega-La Sierra.
“Literalmente luchamos desde 1990 para que nos pavimente ese corredor vial, precisamente para evitar que más personas pierdan la vida, como sucedió con la funcionaria de Popayán, en ese punto donde se salió el vehículo donde se movilizaba, es extremadamente peligroso”, denunció Julio Correal, habitante de este municipio.

Por eso, tras confirmarse esta trágica noticia, los habitantes de esta zona del país no dudaron en recodar las vidas truncadas en este punto de la vía, en situaciones similares a las registradas en la mañana de este viernes 17 de octubre, cuando la abogada Yasmín Hurtado y tres personas más cayeran a un abismo, quedando después incrustados entre las piedras donde impacta una cascada.
“Ahí se mató un muchacho que cayó en ese mismo punto, era un joven que subía por este punto de la cerradera, eso fue hace aproximadamente como tres o cuatro años atrás, me acuerdo de que se fue con vehículo y todo, era un carrito pequeño. Otro caso donde un joven si iba de unas ferias de la vereda La Betulia, seguramente tomado y cayó en ese mismo punto”, recordó Mario Ortiz, otro habitante de este municipio.
A pesar de tantos años de exigencias, reclamos y movilizaciones para exigir la pavimentación de esta vía, hasta el momento se evidencia que el mal estado de la misma y las difíciles condiciones climatológicas la convierta en una verdadera trampa mortal para las personas que deben movilizarse por esta zona diariamente para cumplir con compromisos comerciales o viajar a Popayán para asistir a citas médicas o compromisos laborales.
“Este viernes amaneció super nublado acá en La Vega, más ese sector de El Volador, en la vereda La Betulia, donde se presentó el accidente”, expresó un reconocido comerciante de La Vega, quien llegó a sitio par ayudar a sacar a los heridos.

Por eso, y con la ayuda de la comunidad, funcionarios de la Alcaldía y organismos de socorro, se logró rescatar el cuerpo de Yasmín Hurtado, quien pretendía llegar al municipio de Almaguer para participar en un evento comunitario de diferentes organizaciones sociales y populares, como confirmaron varios líderes comunitarios de la zona y la misma alcaldía, cuyos funcionarios indicaron que el sitio de destino era ese municipio.
La Alcaldía de la capital decretó tres días de duelo buscando honrar la memoria de la funcionaria, quien se destacó por su amor a la ciudad y compromiso de las comunidades payanesas.
“Su partida deja un profundo vacío en nuestra administración y en todos quienes tuvimos el honor de compartir con ella su compromiso, profesionalismo y dedicación por el desarrollo de nuestra ciudad.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su esposo, el Senador Ferney Silva Idrobo, a su hija Sara Juliana, a familiares y amigos, expresando nuestra solidaridad y acompañamiento en este momento de dolor”, expresaron los funcionarios de la Alcaldía, quienes en la tarde de este viernes adelantaron un acto religioso para clamar por el eterno descanso de esta profesional.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.